Persona X: Hola, ¿Cómo estás?
Yo: Bien ¿y tú?
Persona X: Bien.
*Fin de la conversación*
Del mismo modo, no creo que para tí sea muy informativo escuchar que yo también estoy "bien", o "chévere" o "todo fino".
Sin embargo, la gente no se espera realmente una respuesta; últimamente, "¿Cómo estás?" es una cosa que se pega del "Hola" pero se dice por decirla, como cuando uno se encuentra con un tío que tiene tiempo sin ver y te pregunta:
Tú: Séptimo.
Tío: Coye vale, ya estás casi listo.
(si dices un número de quinto hacia atrás, te dicen "coye vale, ahora es que te falta).
Eso sí, no todos los "¿Cómo estás?" son iguales...
Es comprensible que no se detengan a conversar si van apurados, pero el cómo estás caminado les permite intercambiar más que "Hola" + "Épale".
El incómodo: Las personas sí se detienen, tal vez incluso andan en grupo, y después del dialoguito en cuestión, nadie se va, pero nadie dice nada.
Es incómodo porque pone en evidencia que no tienen nada que decirse.
Persona B: Hola, ¿Cómo estás?
Persona A: Bien ¿y tú?
Persona X: Bien, vale.
Persona A: Eh... que chévere.
Persona X: Eh... bueno, chao *besitos falsos en los cachetes*.
El de Internet: Ya sea por messenger, el chat de Facebook o cualquier otra forma de conversación on line, es un saludo que...
a) Sirve de preámbulo para alguien que quiere preguntar/pedir/recordar algo, pero no quiere ser tan boleta de llegar:
Persona B dice: No, el martes.
Así que hace su saludación de rutina.
Ojo, si no sabe en qué momento cortar el saludo y se queda demasiado tiempo en conversación de cortesía, llega un momento en que la cosa se pone como rara:
Persona X dice: Bien, vale ¿y tú?.
Persona A dice: Chévere ¿Y la familia?
Persona X dice: en la casa, como siempre.
Persona A dice: ¿Y qué me cuentas?
Persona X dice: Bueno, nada, trabajandito/estudiando/nada nuevo.
Persona A dice: Oye, ¿Y vas a hacer algo en Navidad?
Persona X dice: No sé...
Persona A dice: ¿Y qué más has hecho?
Persona X dice: ¿Y esto cuándo se volvió interrogatorio?
*Fin de la conversación*
b) Lo dice alguien que quería conversar pero se tarda tanto en decir algo que uno cree que se fue, o quería decornos algo y luego de saludar se arrepintió y se hizo el loco.
Nunca falta el distraído que te pregunta primero cómo estás y le dices "Bien, ¿y tú?" y te dice "Chévere, ¿y tú?". Si ambos andan en la Luna, esto se puede repetir indefinidamente.
¿Queremos enterarnos si le sacaron las cordales, debe plata, está muy estresado por un artículo sobre el calentamientamiento global que leyó esa mañana, le cayó mal un perro caliente o se siente mortificado porque no le va a dar tiempo de sacar el proceso CADIVI?
Persona A dice: Hola ¿Cómo estás?
Persona X dice: Bueno, la verdad es que me duele burda la espalda, yo creo que es por la postura. Como trabajo todo el día en la computadora... Ay chamo, me da cosa que me vaya a dar el Síndrome del tunel caterpilar ese, o como se llame. De paso, esta mañana me cortaron el teléfono y ando vuelto un ocho.
¿Y tú?
Persona A dice: Aquí, preocupada porque antier robaron al vecino de enfrente y tú sabes que a uno esas cosas lo ponen medio paranóico, además, vengo saliendo de una gripe horrorosa, hasta pensé que era dengue o algo así, seis días tirada en una cama. Menos mal, al menos, que fue ahorita y no en diciembre.
*Continúan conversando un raaaato, intercambian remedios caseros, se preguntan si la acupuntura los puede ayudar, quedan en tomarse un cafecito el fin de semana y le mandan saludos al árbol genealógico cercano*
Tal vez el diálogo anterior pueda parecer
Yo normalmente trato de llevar la cuestión a un punto intermedio, no creo que haya que decir "bien" por decirlo -sobre todo cuando uno está "mal"-. Creo que unas tres o cuatro palabras que den una idea general de cómo está uno son lo mejor:
Persona A dice: Hola ¿Cómo estás?
Persona X dice: Chévere, regresando del cine.
Ahí ahí, demasiado trabajo.
Normal, esperando a Persona B.
Etc...
En fin, lo importante es preguntarlo nada más si nos importa, así sea sólo un poquito, ya sea que nos digan "bien" o nos den una mini charla sobre el fin de semana.
Y ya que me preguntan cómo estoy, jejeje, es mi cumpleaños :)