Showing posts with label Internacional. Show all posts
Showing posts with label Internacional. Show all posts

Thursday, 10 June 2010

Top 10 de momentos impactantes en la historia de los mundiales de fútbol (autor invitado)

Yo soy de esa gente que durante tres años y once meses de cada cuatro, no sabe nada de fútbol, y luego, durante el mes del mundial, habla de eso a cada rato. Pero mi querido primo, Trino Hamerlok es de los que se saben hasta el signo zodiacal de los jugadores de la selección de Papua-Nueva Guinea; así que, cuando me dijo que quería hacer un top 10 de momentos de las Copas del Mundo, le dí luz verde y como me gustó el resultado, lo comparto con ustedes, trayendo, por primera vez, a un autor invitado a este blog.

[A partir de ahora me retiro y le doy la palabra a Trino el primo]


Top 10 de los Momentos que han cautivado los mundiales de futbol a lo largo de la historia.

Futbol, algunos lo definen como el deporte rey, a otros simplemente les vale cinco. Existen diversas categorías, torneos, copas y ligas, que comprenden e integran el futbol a nivel mundial, la FIFA “Federación Internacional de Futbol Asociación” cada 4 años escoge una Sede para disputar la Copa Mundial de Futbol, donde los representantes de las 32 mejores selecciones del mundo se sudan la gota gorda para poder así cargar esta copita.
Debido a que nuestra vinotinto no ha podido disputar aun una copa mundial, los venezolanos hemos compartido cierta preferencia y fanatismo con las diferentes selecciones mundialistas que a lo largo del tiempo se han ganado la simpatía o antipatía de muchos.
Hoy hablaremos especialmente de esos momentos en los mundiales de futbol que independientemente de nuestras preferencias futbolísticas nos dejaron clavados frente a la radio, celular, periódico o pantalla televisiva diciendo… “¡Oh… Cómo es posible!”.


10 – Autogol de Andrés Escobar (USA 1994):
Realmente Colombia nunca ha destacado en el futbol mundialista aunque días después de su eliminación de USA 94 “Andrés Escobar” uno de sus defensores era asesinado a la salida de un local bailable, por el sólo hecho de haberse convertido un gol en contra el 22 de junio, a los treinta y dos minutos del primer tiempo frente a Estados Unidos de América, donde los sudamericanos perdieron dos a uno.
...
...
9 – El Martirio Coreano Cap 1 “La Sorpresa Asiatica” (Inglaterra 1966):
Todos sabemos que la selección de Italia o bien llamada forza Azurra, siempre ha estado entre las mejores selecciones de todos los tiempos. Para aquel, entonces, el ganador de 2 Torneos mundialistas cayó ante la debutante Corea del Norte, el verdugo de los azzurris fue “Do Ik Pak” quien en el minuto 42 mandó a los italianos de vuelta a Roma en el siguiente vuelo.
...
...

8 – Humillación a Higuita (Italia 1990):
Rene Higuita, Portero de la selección colombiana, se hizo conocido por sus arriesgadas salidas del arco en busca de un gol, sufrió una de sus más grandes humillaciones el 23 de junio de 1990, cuando Colombia y Camerún se enfrentaban en Nápoles por los octavos de final del campeonato, el partido quedó empatado sin goles en los 90 minutos reglamentarios y Camerún ganó 2-1 en la prórroga, con dos tantos de Milla, uno de ellos, sin embargo, fue el que quedó en la retina de los aficionados. Higuita salió muy lejos de su portería, cometió un error y perdió la pelota con Milla. Higuita dijo que esa jugada lo marcó por toda la vida por lo que significa cometer un error garrafal en un campeonato mundial.
...
...
7 – Penal De Baggio, Victoria para Brasil (USA 1994):
En la final del Mundial de 1994, Roberto Baggio erró en la tanda de penales y con ello Brasil se consagró campeón, Para Baggio, la derrota en la definición por cobros desde el punto penalti ante Brasil, después de empatar 0-0 en tiempo reglamentario, "es una herida que nunca se va a cerrar".
...
...
6 – Lesión inesperada de Ronaldo (Francia 1998):
Después de llegar invicto tras 6 victorias, el equipo brasilero estaba dispuesto a ganar el campeonato ante la anfitriona Francia y así repetir lo conseguido en USA 94, pero de pronto la estrella revelación de Brasil, Ronaldo Luis Nazario de Lima, mejor conocido como RONALDO, se lesionó gravemente. Hasta el sol de hoy se desconoce la causa verdadera de esa lesión; ciertamente él luego del partido confesó sentirse mareado, y el mundo entero sabía que el mareo fue producido por el modo de cámara rápida con el que jugaban los franceses.
...
...
5 – Sudáfrica 2010:
Para el Mundo entero fue una sorpresa cuando el 15 de mayo de 2004, Sudáfrica fue elegida como sede del la Copa Mundial del 2010; todos esperan que sea un gran espectáculo, lleno de futbol vistoso y sobre todo buen arbitraje.
...
...
4 – Martirio Coreano Reloaded: Capítulo 2 “ La sopita de Korea” (Corea-Japon 2002):
Muchos hablan del Arbitraje, otros se refieren a la suerte, otros hacen énfasis en Corea como co-anfitrión, pero si, fue así, luego de 36 años, la azzurra se topaba nuevamente con sus archienemigos asiáticos, pero esta vez en su terreno y con la gran diferencia de que ahora serian los sureños los que pondrían el punto final a la Squadra Azzurra en los octavos de finales gracias a los goles de Seol Ki-Hyeon en el minuto 88 y el súper gol de oro de Ahn Jung-Hwan en el minuto 117, el cual les regaló nuevamente el ticket de salida del mundial a los romanos cortesía de Corea del Sur
...
...
3 – El Maracanazo (Brasil 1950):
Maracanazo (en portugués Maracanaço) es el nombre dado al último partido de la Copa Mundial de Futbol de 1950, realizada en Brasil, en la cual la selección de Uruguay ganó al equipo local contra todo pronóstico en el Estadio Maracaná. Para los brasileños, la derrota fue una tragedia nacional, comentada como la peor del país. Se cancelaron los preparativos de una celebración que era obvia para muchos. Se reportaron numerosos suicidios.
Desde entonces la palabra Maracanazo ha quedado como expresión de derrota o desastre imprevisto, para los brasileros. En cambio, para los uruguayos la fiesta fue total. La inesperada victoria llegaba a oídos en territorio uruguayo, gracias al inolvidable relato de Carlos Solé. La gente se volcó a las calles a festejar, lo que en un principio parecía un sueño inalcanzable. El desconcierto era tal tras la victoria uruguaya, que las 173.850 personas en el estadio quedaron enmudecidas, a tal punto de que los únicos sonidos que se escuchaban eran los del plantel celeste.
...
...
2 – La mano de Oro (Mexico 1986):
Este es el nombre con el que se conoce el primer gol anotado por el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona en el partido entre Argentina e Inglaterra por los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, el 22 de junio de 1986, en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
El juego f
inalizó con la victoria de los argentinos por 2 goles a 1, gracias al llamado «Gol del Siglo», también marcado por Maradona. El propio Diego Maradona declaró luego del partido que el tanto lo había marcado "un poco con la cabeza y un poco con la mano de Dios", y a partir de allí la prensa mundial bautizó al gol.
...
...
1 – Cabezazo de Zidane (Alemania 2006):
Zinedine Zidane, o Zizou como muchos lo conocen, por sus grandes habilidades, por su gran juego en el real Madrid, la Juventus y la selección francesa, y por su sin fin de distinciones individuales logró paralizar al mundo entero cuando “perdió la cabeza” frente Marco Materazzi en la final de Alemania 2006. Jugaba ante una Italia que se alzaría por cuarta vez con la Copa Mundial valiéndose de las provocaciones hacia el capitán galo. El Mundial de Alemania será recordado… por el tremendo cabezazo de Zidane a Materazzi sin duda alguna.


[Aquí retomo la voz yo, o sea, Gaby]

Mañana viernes comienza el mundial, ¿quién creen que gane?

Por cierto, aprovecho para darle a Trino un abrazo y las gracias por colaborar con el Blog... si tienen una idea de un tema que les parecería chévere de leer, me pueden escribir por acá o por twitter.

Friday, 16 April 2010

Les Françaises selon Hollywood son trés rares!

Hace un tiempito decidí aprender francés y empecé a ir a un curso (uno nunca sabe si terminará viviendo en algún lado raro), hoy vi una película francesa en su idioma y al darme cuenta de que entendí al menos la mitad de lo que decían, se me ocurrió escribir sobre Francia, pero...
...
¡Nunca he estado en Francia!
[Ni he hablado más de cinco minutos con un francés]

...
Así que...
¿De dónde he sacado todas las imágenes de la Torre Eiffel rodeada de gente en bicicletas corriendo el Tour de France y chef de bigoticos finos sirviendo platos tapados con una cupulita de metal?
De Hollywood, naturalmente.
...
Y ya que hablo de Hollywood y de los franceses, comenzaré citando una escena que une ambas cosas de una manera bastante bizarra; la del
Merovingio, en Matrix Reloaded (primero el video y abajo la traducción):
...
...
"Château Haut-Brion 1959, magnífico vino, amo el vino francés, lcomo amo el idioma francés. He probado cada lenguaje, mi favorito es el francés — ffantástico lenguaje, en especial para las groserías. Nom de Dieu de putain de bordel de merde de saloperies de connards d'enculé de ta mère. Es como limpiarse el culo con seda".
...
...
Ahora, veamos una lista con algunos franceses ficticios con
ocidos (o reales, pero conocidos más que todo gracias a películas o relatos que harían llorar a un historiador)...
Sólo para sacarle más la piedra a dicho historiador imaginario que nada me ha hecho, los voy a clasificar en orden cronológico-no-exhaustivamente-investigado:
...
1. Época de los galos: Antes de que se formara Francia. En realidad no se pueden contar como franceses modernos, pero por alguna parte tenía que empezar.


...
2. Época de los Castillos:
Aunque siguen existiendo los castillos, este fue su momento... Más o menos como pasa con la música disco, sólo que en ella no queremos vivir. Dos historias que han sobrevivido el paso del tiempo (y el parloteo ejecutivo de Disney) oson El Jorobado de Notre Dame y La Bella y La Bestia. Ambas dejan claro que sólo habían dos tipos de persona: gente hermosa...

...y gente con cara para la radio (no es que no hayan locutores atractivos, ojo con eso).

Otro personaje importante que aun se conoce de la época de los castillos franceses es Juana de Arco:
Y además, de esta época también recordamos a los tres mosqueteros y la frase "todos para uno y uno para todos", que puede usarse cuando se compran chucherías en grupo.
...

3. L'hour de la revolucion!:

Creo que todos hemos oído hablar de la Revolución Francesa. No es exactamente un personaje, pero sí ha aparecido como escenario de tan variadas películas que podría decirse que es la madre de la turba iracunda moderna. Cuando vean un grupo de personajes salir corriendo a "cazar el monstruo" con palos y tridentes, remenber.

Claro que después de un alzamiento de ese calibre, alguien tenía que pagar...

Sin ánimos de burla, creo que es momento de destacar que la ira de esta gente se nota en la canción La Marsellesa, actual himno nacional. Lean un pedacito del coro para que vean:
"¡A las armas, ciudadanos!
¡Formemos nuestros batallones!
Marchemos, marchemos,
¡Que una sangre impura
empape nuestros surcos!"
...
4. Napoleón:
Líder francés que se apoderó de buena parte de Europa (hasta el punto que los españoles estaban tan fregados que buena parte del mundo logró independizarse). En muchas imágenes se le ve con la mano escondia en su saco, tal vez se estaba rascando la barriga o buscando su billetera.

...
5. La Legión Extranjera:
Un grupo militar que desde 1830 viene reuniendo gente de todas partes del mundo que decida unirse y cumpla con los requisitos. Todavía existe, y después de tres años de servicio le permite a los miembros pedir la nacionalidad francesa. Está interesante el asunto, aquí hay más info (los estoy instanto a leer, no a enlistarse, ¿ok?).

...
6. II Guerra Mundial:
Breve repaso: Francia fue dominada por los nazi así que en las miles de películas ambientadas en esta guerra, es un tema, ambiente o situación que aparece con frecuencia. La última vez fue en Bastardos Sin Gloria (tienen que verla), de donde quiero destacar a Shosana, la comprensiblemente antipática protagonista (además del combo de Brad Pitt).

...
7. Época parodia:
Por alguna razón en más de una comiquita vieja (pero posterior a la guerra), aparecen ocasionales villanos con pinta de llamarse (o que se llaman) Pier. Fíjense como Waluigi es sospechosamente parecido a Pier Nodoyuna, de los carros locos.

Cuando no eran villanos, los franceses solían pintarse como gente romántica, fastidiosa o con un estándar de acicalamiento muy diferente al americano. en el caso de Pepe le Pew, las tres cosas juntas.


...
7. Era Gourmet:
En Julie y Julia ya se podía ver cómo los franceses disfrutaban de una buena comida (¿ok, quien no?), pero la última película ambientada en Francia (aparte de la de Tarantino) que puedo recordar, además de darle vueltas al asunto gourmet, jugaba con el esterotipo de francés odioso gracias a Anton Ego, quien a la final no resulta ni tan malo (el hombre, desde el principio, sólo estba haciendo su trabajo).

Así que tenemos una mezcla de contrastes (ya sé que suena a folleto turístico japonés, pero es verdad), gente refinada y gente ruda; bellas y bestias; escritores y soldados... C'est trés interesant!
...
¿Ustedes han estado en Francia? ¡Echen el cuento!
...
Yo espero poder ir algún día... aunque lo más lejos que he llegado últimamente ha sido a Barquisimeto.




[Por cierto, hay una encuesta en la parte derecha de mi blog para que escojan el próximo post, ¡voten!]

Monday, 30 November 2009

Tipos de italiano

Mamma Mía! Benvenutti a il post de los tipos de italianno. Hoy voy a parlare en italiano machucatto para ustedes. Io no parlo el italianno para nada pero imaginen que tengo el gesto de costumbre y todo sonará naturalinni (derechazza).
Empezaré diciendo que Io ♥ Italia, y que 1/4 de mí será pariodiado por mis otros 3/4 en este post.

La idea es que pensemos en los distintos bambinos, ragazzos y donnas italianas que vemos en las peliculazzas y en cómo representan a la bella gente en estos films.

Puede que hayan más, pero los siguentes ocho tipos de italiano son los más populares que podemos ver tanto en la gran pantalla como en la picolina.
Para distinguirlos, cada uno tendrá un nombre típico de italiano televisado.

Calentemos viendo el graciocísimo video del italiano que fue a Malta (está en inglés, excusi mi).





8. Il Paolo Bacci:
Un ragazzo bello, irresistible para cualquier chica, con un acento espectacular, bronceado, con cabello negro un poco largo y bien vestido.
No tiene que llamarse Paolo, pero es frecuente que así sea.
Usualmente un romance con Paolo fracasa rápido, pero la despechada se va con una sonrisota en la cara.

Algunos Paolos famosos son; el de Friends que era un tipo que salió con Rachel en una temporada de las más viejas; el Paolo de Lizzi McGuire la Película, que trataba de engatusarla para montar un show pop; y el Paolo del libro Comer en Italia, Rezar en la India y Amar en Indonesia, todo un típico ragazzo simpaticón...
Cada uno de ellos llamados Paolo.


...
7. Il Vitto Mafionni:
Tal vez no hoy, tal vez no mañana, pero algún día Vitto Mafionni vendrá a cobrarte el favor que hoy te ha hecho y o podrás rechazar su oferta (no... really, no vas a poder).
A este signore le encanta una buena pasta, un vinito con sus amigos o mejor aun... su familia.
Un tip para saber si la mafia confía en tí; si estás con un mafioso y te presenta a los otros como un "amigo mío", no eres de confianza; pero si te presenta como un "amigo nuestro", sí lo eres. Esto lo ví en Discovery Channel así que debe ser verdad.
...
...
...
6. Il Mario di la Pasta:
A manjare! Mario hará la mejor pizza en toda Roma, una capressa, una pasta bolognesa y rica polenta para acompañar...
No es por nada que tenga esa panza redondazza.
Il bigotone del Ristorante, siempre con su gorro de chef llevando los mejores platos a las mesas cubiertas con manteles de cuadritos blancos y rojos con una velita a medio derretir como decoración.

...
...
5. La Nonna:
La nonna es como un airbag, te protege y te asfixia al mismo tiempo. Una buena nonna italiana sabe cuando agitar el puño y cuando hay que lanzar algún plato. Sus hijos y nietos la quieren aunque a veces no la soporten y viceversa.


Muy diferente a la nonnina, que suele venir después de ella, se mucho mayor y se tapa la cabeza con un pañuelito para que sobresalga sólo un mechoncito gris.
Excepción importante: Mi Mamine, ella es chévere y la quiero mucho... además, lee mi blog XD.



...
4. Il Giorgio Fashiolinni:
Todos saben que la moda francesa es la más clásica y la brasilera la más sexy, pero la italiana es la más fabulosa.
Il Giorgio Fashiolinni es un diseñador (o diseñadora) con el pelo claro, bronceado, con un traje formal y lentes de sol más caros que tu carro (al menos que el mío).
Camina por Milán con sus lujosísimos zapatos de cuero y no le molesta para nada ser el centro de atención.
Armani, Versace, Dolce & Gabanna... Il Giorgio o la Giorginna tienen estilo.

...
3. Il Materazzi Violenttazzo:
¿Joga bonito? No... ¡Joga furibundi! Yo no sé mucho de fútbol pero le voy a Italia en el mundial siempre. El fútbol italiano tiene fama de violento, tal vez porque se emociona demasiado la gente.
El nombre de esta categoría es en "honor" a Materazzi, futbolista de la selección italiana que jugó en Alemania 2006 famoso por su técnica defensiva... no mentira... famoso por haber dado uno de los insultos más ofensivos de la historia (no se sabe con exactitud qué fue, pero bastó para hacer a Zidane "perder la cabeza").

Sólo sé que soy feliz de haber visto eso en vivo, hicieron historia. Vean el video del cabezazo más famoso del fútbol...




...
2. Giovani Ferrari:
Incluye a los participantes y fans de la Ferrari. Siempre tendrán algún adorno del Cavallino Rampante (el logo de Ferrari), de preferencia gorras, franelas o llaveros.
Los otros tipos de carrera como Nascar ni le van ni le vienen, pero si ve pasar un Ferrari por la calle es feliz por le resto del día.

El siguiente video es de la película de Disney Cars, donde hay versiones "carrificadas" de lo que trato de explicarles...




...
1. Toni il Inmigranti:

Después de la II Guerra Mundial muchos europeos vinieron a América y muchos llegaron a Estados Unidos, específicamente a Nueva York.

De hecho hay un chiste muy tonto que dice que muchos italianos se llaman Tony porque al llegar a USA les escribían To-NY (Hacia New York) y como no sabían inglés decían Tony cuando le preguntaban el nombre.

La verdad es que probablemente sea diminutivo de Antonio, pero en el mundo de Hollywood se vale inventar un cuentito dramático de vez en cuando.
...
Bonus Track: Una anécdota de la vida real...
...
Una vez estaba con una persona a la cual quiero mucho (que no es ni mi papá, ni mi hermana, ni mi novio) tomando un tour en una laguna y junto a nosotras se sentó un italiano. La persona en cuestión comenzó a conversar con él para mi sorpresa pues no sabía que ella supiera hablar italiano.
...
Persona misteriosa: Ah! De qui parte di Italia eres?
Italiano: De Roma!
Persona misteriosa: A! La Romma! [risas]
Ialiano: Si.
Persona misteriosa: Aquí hay tiburonni (señalando el agua de la laguna, como echando broma).
Italiano: Tiburoni?
Persona m.: Sí ¡Tiburonni! ¡Tiburonni!
Italiano: No capisco ("No entiendo").
Persona: ¡Tiburoni, tiburoni, tiburoni! ... Tiburoni [Haciendo el gesto de pellizquito que hacen los italianos cuando hablan]
Aerogaby: *Tararea la canción de Tiburón y hace señas de colmillos*
Italiano: Ah! Squali! [risas... sobre todo mías, que me había creído que la persona hablaba italiano y había estado inventando todo ese tiempo].
...
Bueno, arivedercci a tutto mis lectorinnis, en especial a aquellos que aman Italia ♥♥♥
Si quieren comentar en italiano (así sea machucado) sería muy fino :)

Monday, 26 October 2009

Puerto OrdaZombie!!! Thrill de World estuvo aquí

Las coreografías son una cosa muy extraña... En qué momento la humanidad decidió que sería divertido ensayar una danza para que a todos les saliera igual?

Es que llovía más sobre los campos de trigo si los aldeanos demostraban un mínimo de coordinación?

Es que Zeus y su bizarro árbol genealógico se complacían de vernos bailar como monitos entrenados?
Por la razón que sea, uno de los grandes en este arte fue Michael Jackson y para homenajearlo a él y a su famoso baile, surge Thrill The World, una idea que consiste en reunir simultáneamente en distintas partes del mundo, la mayor cantidad posible de gente dispuesta a bailar Thriller.
La idea surgió en Canadá gracias a Ines Markeljevic, quien se propuso organizar el primer baile en 2006 y hoy en día su idea se replica en diversos países del mundo.


Lo importante es que sean voluntarios organizados que hayan ensayado y que todos se cuenten para así intentar romper récords, entre ellos el famoso y trascendental Guiness.

Aquí en Puerto Ordaz, gracias a la iniciativa de Elvira Juárez, locutora de La Mega 88.9 FM, se organizó un baile en el Club Ítalo al cual se invitó a través de Facebook y un par de docenas de guayaneses siguieron el llamado.
En una ciudad donde uno suele quejarse de que no pasa nada divertido, era casi una prueba de confianza para mí ir por primera vez a la casa de una persona -sin conocerla- a bailar.

Los ensayos solían ser anunciados por email, Facebook y mensaje de texto y aunque no pude ir a todos, hicieron suficientes como para que cada zombi pudiese ensayar al menos hasta aprenderse la coreografía.


A continuación, una pequeña historieta de todo lo que fue el Thrill The World Ciudad Guayana 2009...


Zombie time 1

Cada quien se fue aprendiendo todo y quedamos en vernos en el Club Ítalo a las 4:00 pm para un ensayo general. Hasta nos mandamos a hacer franelitas con la calcomanía del evento... estábamos enfiebradísimos, totalmente.

Bailando se entiende la gente


Hicimos calentamiento, bailamos escuchando la canción gracias a un ringtone puesto que el sonido demoraba en estar listo y cuando empezó a anochecer, fue hora de maquillarnos y disfrazarnos de nuestros alteregos zombi.

Zombie time 2

El auditorio del club se empezaba a llenar... Nosotros nos terminábamos de maquillar y algunos comenzaban a llegar de sus casas pues habían preferido arreglarse fuera.

Entre los disfraces presentes -todos muy creativos y divertidos- había un sidorista, una rockera, un cura, un motorizado, etc...

Yo decidí ir de Cheerleader zombi, con todo y pomponcitos.

En parte tomé la idea de las porristas del videoclip de Nirvana "Smells like teen spirit", y gracias a una buena dosis de base, talco y sombras de ojos verdes, grises y azules, más la infaltable pintura de labios roja terminé de completar mi zombi-make over...


Thriller, Thriller, RAWWRAR! RAWARRR! RAAWWAARR!!


A pesar de lo escalofriante de mi disfraz, mi novio Andy estaba de lo más tranquilo...

Zombie time 3


Ahora, algunas fotos del evento...


Este obrero zombie al menos ahora sí recuerda ponerse el casco...


Posando para fotos antes del gran momento de zombicidad


Casi listos para batir un record!


Cuando la gente comenzó con la cuenta regresiva, simultánea con Canadá y con diversos países como Estados Unidos, Colombia y Perú... nosotros esperábamos en el suelo ansiosos por levantarnos y hacer nuestro show!!!


5
4
3
2
1

Vean el video!!!





Gracias a Alfredo Calzadilla por grabarnos.


Y ahora me despido con algo sólo para fans... El Michael Jackson hindú...





Los subtítulos no tienen nada que ver con la letra... espero



Por cierto, gracias por votar en mi encuesta sobre qué "Semana Especial" prefieren leer en este Blog, como hubo un empate entre Twilight y Moda, se avecian el Twilight Fashion Week...