Showing posts with label Aerogaby. Show all posts
Showing posts with label Aerogaby. Show all posts

Saturday, 4 February 2017

Cat's Piss, Wet Dog and Musk: Are we Tasting Wine or Playing Jumanji?

Every time I hear someone saying a wine smells like cat's piss I'm immediately taken back to memories of an understaffed pet shop I used to visit ages ago just to play with the kittens. My love for kittens, just as my love for certain Sauvignon Blancs *cough, Marlborough, cough* made me endure the pungent smell, but at the same time, it prevented me from staying longer or having a second glass.

And as funky as it sounds, cat's piss is not the only wine aroma descriptor associated with animals that is included in the common tongue -pun intended- of sommeliers and wine people. "Farmyard", "Horse-y", "Game", "Musk" and "Wet Dog" are among the smells mentioned in tasting notes that would be more appropriate when talking about a zoo in the summer or an overcrowded gym.

These are not arbitrary or chosen by the experts to troll you, but the result of the presence of Brettanomyces, a type of yeast associated with aromas that you'd expect from a cage more than from a bottle. Love them or hate them, they're legit.

But why stop there? Dust your childhood books and grow your vocabulary of critters and their aromatic qualities. In order to help, here are a few animal wine descriptors I think the world could benefit from having...


Just imagine it...

Oh, I sense a delicate scent of raccoon fresh out of a bin-
Absolutely, very ripe-

While I'm not a fan of Brettanomyces, or Brett, for the pals, I have to admit that life would be dull if everything we could find in wine was citrus and berries.

It's kinda like in that film American Hustle, where Jennifer Lawrence's characters is obsessed with her odd-smelling nail polish. "Flowers and garbage", she describes it as. Great fit for a film where the glamorous and the trashy blended so well.

Monday, 30 January 2017

Reasons why wine people need to have a good poker face 🍷 😐

I'm barely acceptable at Texas Hold'em (am I?) but I like to think that I have a decent poker face.
I've had to develop one so I can avoid rolling my eyes at the wrong bureaucrat, raise an eyebrow when I hear something shocking or laugh at the face of someone telling me Riesling is going to be the next Pinot Grigio. 

Which takes me to wine. Most of the time, socialising around it will bring the most sincere smile to my face, but for those few times when my left eye wants to twitch and my jaw wants to drop, it's good to imagine that I have a Royal Flush in my hand and I'm trying to pretend I'm debating whether to stay or fold.

Here's a little comic I drew about some of the moments when having a good poker face around wine will make your life easier.


Can you think of another occasion in which a good poker face becomes handy for wine lovers? Feel free to send it my way! I could draw it next 😁

Let me know!  

Saturday, 30 April 2016

Ten Weird Things I've Been Asked Abroad After I Say I'm Venezuelan

I've recently discussed the types of Venezuelans you'll meet abroad, and due to the fact that I've been lucky enough to travel a little bit, I've been able to stumble upon all of them here and there.
But that is about how we see each other. Now, I've noticed that it's harder to realise how others see us, mainly because most people are polite enough not to tell it to your face when it's bad.
However, sometimes curiosity brings the cat to ask the oddest stuff and I've collected a few of the questions that people have asked just after I mention one of my nationalities (I've a multiple nationality disorder, the other two being Italian and Polish, but that's another story).

1. Did you hear about the [insert latest traumatising event]: Yes, it's all over my freaking Facebook timeline.
2. Do you guys really have the prettiest girls? (said usually by guys): Depend's who's judging. We also have mannequins shaped as women with heavy plastic surgery, as seen on The New York Times.
3. Would you teach me how to dance salsa?: I wish I could, but I've the salsa dancing abilities of a potato.
4. What the ____ it's going on over there?: A bit of it all, I actually wrote a piece about it so I can share it when someone really wants to know.
5. Why are you so white? (Asked many times in several countries): Because I'm part Elf, thank-you-very-much.
6. Did you see Caracas on that Homeland episode? (said by guy at a party): I don't watch that show but I'm assuming it was super-violent and chaotic (It was).
7. Oh... You're the ones with Hugo Chavez... He died, didn't he?: Yes. He's just where he belongs now.
8. Don't you guys have lots of oil?: We do. Your point being?
9. Did you read about the dude in Caracas that lived like a rock star for a month with 100 euros? (a friend at a pub): I did, and sorry to rain on your parade but I've the feeling that was staged.
10. Oh wow! You're so far from home!: Home is at a 25 minutes walk from Dublin City Centre now.

Finally, I'll leave you with a little comic, based on the "How People View Me After I Say I'm Russian". Here's "How People View Me After I Say I'm Venezuelan".
How People View Me After I Say I'm Venezuelan

Monday, 26 July 2010

BRB = Be Right Back

Las siglas BRB son una abreviación informal de "Be Right Back", es decir, regreso ahorita. No ha sido por flojera que tengo algunos días sin publicar, sino porque he tenido mil cosas que hacer acá en el mundo real. En la siguiente lista incluyo algunas de las cosas que he hecho a modo de inventario:


  • Aprendí a hacer bombones.
  • Trabajé mucho.
  • Llevé a mi perro al veterinario.
  • Fui al cine.
  • Recibí visitas y visité gente.
  • Cociné y comí.
  • Le hice una limpieza general a mi casa.
  • Me hice un tatuaje (no, mentira).
La cosa es que no he tenido chance de postear y por ello me declaro de vacaciones por unos días, así sea sólo vacaciones blogueras.



Pero como dije al inicio, BRB!

Thursday, 17 June 2010

Especial del Día del Padre: las posibles combinaciones padre-hijos

Mientras una mamá te pide que te pongas un suéter porque hace frío y te puedes resfriar; un papá te lo dice si te ve saliendo de casa en minifalda y franelilla. Según Andrés López, te demuestran que te quieren dejándote café hecho en la cocina; según Hollywood, lo demuestran perstándote su auto (lo que casi siempre termina en accidente). Según las series de televisión, son el más tonto de la casa, y según Disney, rara vez aparecen en el tercer acto.

La verdad es que muchas veces los papás son personajes bastante incomprendidos, sobre todo en historias donde la relación familiar tiene mayor peso.
Una cosa sobre los papás; no siempre se habla de instinto paternal (a diferencia del maternal, que es requete conocido). De hecho, cuando puse en Google "Instinto Paternal", la búsqueda me dijo "Quizá quiso decir: Instinto Maternal". No, Google, hoy estoy escribiendo de los papás...

instinto


Antes de seguir hablando de los papás (recuerden que el domingo es Día del Padre), le pregunté a mi papá un par de cosas:

Aerogaby: ¿Cuál es tu papá favorito del
cine o la televisión?
Papá: [piensa unos minutos] Canuto (Canuto y Canito). Me encantaba porque
pasara lo que pasaba, él nunca regañaba a Canito. Es un papá que no regaña... que vaina tan maravillosa. Les pasaba de todo y no recuerdo que nunca regañara a Canito. No sé si lo que más quiere un hijo es que el papá no lo regañe. Un papá que no sea regañón es la vaina más increíble".

Aerogaby: ¿Tú eres regañón?
Papá: "Yo má
s que regañón soy como indiferente, que es un defecto. Pero sí regaño. No soy muy dado al refuerzo positivo, me cuesta porque a mí tampoco me lo dieron".

Ahora, mientras mi papá sigue viendo su ESPN en el sofá, sigamos hablando de la dinámica entre padres e hijos que solemos ver en las películas y la televisión:



1. Héroe/Sidekick:
Si el papá es un héroe y su fiel compañero es su hijo.
Normalmente en estos casos, el hijo o hija es un niño pequeño, pues es poco probable que un papá vaya por la ciudad combatiendo el crimen con un chamo de 15 años quejándose detrás y respondiéndole feo.



2. Palo/Astilla:
Si el padre es un Homero Simpson, el hijo es un Bart; si el padre es Herman Munster, el hijo es Eddie.
A diferencia de los mencionados
Canito y Canuto, aquí el parecido no es sólo físico sino de actitud; el papá Adams con sus hijos creepy, el campuruso Héctor Reyes (Reyes de la Colina) con su hijo igual de red-neck.



3. Polos opuestos:
Si Willy
Wonka es el mayor maestro chocolatero, Wilbur, su padre, tendrá el oficio más anti-caries de la cuadra (dentista). En el caso de Dr. Evil (Austin Powers), las diferencias eran tan irreconciliables que la única solución que encontró fue mandarse a hacer un Mini-Me, que, a diferencia de Scott (el hijo), fuera más malvado como él.



4. Incomodi-dad:
Este papá tiene e
l toque de Midas para convertir todo lo que dice en un momento incómodo para sus hijos.
Lo peor es cuando remat
a diciendo que esa cosa que lo encontró haciendo "es perfectamente normal", o haciendo un chiste de sexo frente al nuevo novio como si fueran panas cerveceros.
A pesar de ser tan sutil como un derechazo, suele estar muy contento y orgulloso de sus hijos, y tener una tuerquita floja. Muy raro verlo regañando.



5. Bodeguero/soñador:
Digamos que el papá tiene, como en kung Fu Panda, una venta de fideos; o como en Lluvia de Hamburguesas, una venta de sardinas; o como en Ratatuille, el estómago lleno de basura.
Ahora digamos, que el hijo desea ser un maestro en el Kung Fu, un inventor famoso o un chef francés.
Alerta de conflicto cuando papi se entere que Junior no planea seguir en el negocio de la familia, así este sea, como en el mencionado caso de Austin Powers, dominación mundial.



6. Archienemigos:
Cuando ser polos opuestos no es lo suficientemente opuesto, cuando uno de los dos planea destruir la ciudad y el otro evitarlo, cuando... you get the idea... padre e hijo se vuelven archi enemigos.
El ejemplo típico es Luke y su padre, Darth Vader, aunque en defensa de Luke, él no sabía qu
e eran familia (¿eso le habría hecho cambiarse al lado oscuro?). Otro ejemplo es Petter Petrelli y su padre Arthur, en Heroes (vean esa serie).



7. Papá soltero e hijo(s):
Aunque el tema de la mamá
soltera está más explorado, existen varios casos donde el papá está sólo con los hijos. Puede que intenten ayudarlo a buscar novia, sobre todo si los hijos no son tan pequeños y la niñera es Fran Drescher.
Hace algunos años era popular la versión en la que papá se qu
edaba con puras hijas hembras, puntos extra si esas chicas eran las gemelas Olsen.



8. Rey/Princesa:
Puede (y suele) venir combinada con la categoría anterior. No neces
ariamente se trata del Rey, pero sí de un miembro de la nobleza cuya relación con su hija suele girar en torno a encontrarle un buen marido.
Cabe destaca
r que si papá elige mal, podemos estar invitando a la trama a una malvada madrastra.
La motivación varía desde que
rer que su princesita se case bien porque ya está apunto de cumplir 18 años (osea, solterona total), o porque se está quedando sin dinero y deben aprovechar antes de que su apellido también se devalorice.



9. Mitad humano-mitad lo que sea el papá:
Chica conoce chico. Chico se enamora de chica y yara yara yara, tienen un hijo. Ahora, resulta que este chico era un vam
piro/dios griego/monstruo/extraterrestre/etc. y que ese hijo no es -como decimos en Venezuela- ni chicha ni limonada. Esto suele venir con súperpoderes y archienemigos incluídos, y la humana casi siempre es la madre.
Si hay un hermano completamente humano, le despreciará por ser mitad wathever; si hay un hermano comple
tamente sobrenatural, le despreciará por ser semi-humano. No es necesario explicar que tiene dificultades para adaptarse, y su padre suele ser bastante indiferente ante esta situación.



10. Sobreprotector/aventurero:
Aunque no son polos exactamente opuestos, un papá sobreprotector y una hija o hijo ansioso de vivir grandes aventuras, son una combinación hecha para el conflicto.
Algún día toda la sabana sería de Simba y mientras tanto, Mufasa era el macho Alfa, la tapa del frasco y el papá de los helados leones. Simba, por su parte, era un cachorro caprichoso con ganas de probar su valor y aun cuando queda huérfano y decide quedarse con Timón y Pumba, su padre se aparece para recuperar el orden de las cosas, el "círculo de la vida", pues.
Si en vez de hijo, es hija, las grandes aventuras pueden sustituírse por un romance inolvidable, por ejemplo, Arwen (señor de los anillos) quien se va con Aragon mientras Elrond se encoge de hombros y espera su hora de decir "te lo dije".
Es más común que las mamás sean las sobreprotectoras, pero, de nuevo, si la escena incluye al primer novio de la hija adolescente llegando a buscarla; será de esper que se ponga su cara intimidante y se comporte como un papá oso.




Bueno, tal vez en la práctica los papás tengan combinaciones de las categorías anteriores; yo hoy sólo puedo entrar en el mundo de lo cursi, hablar del mío y decir que lo quiero mucho y que le deseo feliz Día del Padre, y también le mando un saludos a los suyos (y a ustedes si tienen hijos).

Por cierto, ya que hablo de él, quiero compartir dos links a posts que escribí con ideas que él me dio:

Pequeñas cosas que haces feliz a la gente.

Escala de medición del impacto que pueden causar las escenas de muerte.



P.D. No te preocupes papá, que este no es tu regalo, probablemente te compre una camisa, o un libro ¿me estamparías en la cabeza una corbata?

Friday, 4 June 2010

Pequeñas cosas que hacen feliz a la gente

Estaba comiendo sushi con mi papá y mientras esperábamos se puso a practicar el uso de los palillos chinos, un par de pruebas y ya los estaba usando, y se puso muy contento y me dijo algo así como que comer con palillos chinos era una cosa muy pequeña, pero de esas que uno tiene que hacer al menos una vez en la vida. Luego me dio la idea de este post, que no es más que una lista de cosas sencillas que nos hacen sentir bien:

1. Aprender a usar palillos chinos.

2. Romper las burbujitas del plástico protector en que vienen envueltos algunos aparatos.

3. Jugar con un perro.

4. Mudar un diente y darle al espacio vacío con la lengua, notando cómo con el tiempo el nuevo diente va creciendo.

5. Morder un pedazo de caña
de azúcar y probar el dulce puro.

6. Poner el pie en el agua de la playa por primera vez en unas vacaciones.

7. Meter un gol.

8. Atrapar un gol (bueno, ya no sería gol).

9. Aprender a bailar.

10. Contar
un chiste y que todo el mundo se ría.

11. Comerse el primer bocado de una barquilla.

12. Arroparse con una sábana recién salida de la secadora (en especial si es nuestra cobija favorita).

13. Despertarse y que esté lloviendo y no haya apuro por salir de la cama.

14. Ir -sin haber estudiado- a presentar un
exámen, y que ese día el profesor no vaya.

15. Lanzar un dardo y que caiga en el blanco.

16. Vivir en otro país y que te traigan una chuchería de
cuando eras chiquito.

17. Pasar cualquier juego de Mario Bross.

18. Tomarse una foto con un famoso.

19. Que a uno le den una muestra gratis de algo muy chévere.

20. Que retweteen uno de tus mensaj
es o te hagan #FollowFriday.

21. Ver un arco iris.

22. Ganarse una rifa en un cumpleaños.


23. Escuchar a un loro saludarte.

24. Ver en el periódico una noticia (buena) sobre tu artista favorito.


25. Que alguien en carro te deje pasar primero si tratas de cruzar la calle a pie.


26. Que te regalen galletas caseras.

27. Arreglar uno mismo un aparato y que luego funcione.

28. Recomendarle a alguien una película y q
ue luego te diga que le encantó.

29. Cambiar de color de camisa en el colegio; de roja a blanca, luego a azul y a marrón.

30. Que te den una ñapa o te hagan un descuentico.

31. Ir a alguna ciudad del mundo, y luego verla en una película y decirle a los que la están viendo contigo "¡Yo estuve allí!".

32. Que te hagan un buen corte de pelo.

33. Manejar un carrito a control remoto.

34. Ver fuegos artificiales.

35. Que se te ocurra la idea de un invento que podría ser muy bueno.

36. Probar la leche condensada por primera vez.

37. Encontrar un cuaderno viejo y ver los dibujitos en la página de atrás.

38. Ir en un carro que pasa por un leve desnivel y sentir una pequeña cosquilla en la barriga.

39. Ver la Luna cuando está grande, llena y amarilla.

40. Encontrar tu tienda de ropa favorita con el 70% de descuento.

41. Ir a un Spa por primera vez.

42. Hacerle una moriqueta a un bebé y que se ría mucho.

43. Ver la nieve por primera vez.

44. Inventar una palabra o frase y ver que otras personas empiezan a decirla.

45. Que alguien que fue a Margarita te traiga un chocolate.

46. La primera vez que te prestan el carro.

47. Abrazar a alguien que huele rico.

48. Probar un nuevo sabor de helado, y que te guste.

49. Montar bicicleta (sin rueditas y sin caerse) por primera vez.

50. Encontrarse un dinero en la calle o en un bolsillo olvidado.


¿Qué otra cosa incluirían en la lista?

Monday, 31 May 2010

Top 10 de cosas que deberían enseñar en el colegio

El otro día fui a un evento gastronómico donde uno de los ponentes comentó que debería enseñarse a cocinar en las escuelas.
A simple vista me pareció una buena idea pero luego conversan
do con mi novio se me ocurrió que no es tan sencillo; todo el que haya pasado por bachillerato debe entender que un montón de chamos en un salón con comida, cuchillos y fuego, representa riesgos infinitos, que van desde cortadas a incendios, desde intoxicaciones hasta guerras de comida no autorizadas.
De todos modos, sería lindo que al salir de bachillerato, la gente supiera al menos hacer una docena de platos que le hagan la vida universitaria más sencilla (y que va a servirle para su casa en un futuro). Pensando en esto, y tomando en cuenta que mucho de lo que uno ve en bachillerato realmente nunca, jamás, super-never, va a ser utilizado en la práctica, se me ocurren algunas cosas que sí deberían explicar, para que luego uno no ande histérico en el banco sin saber la diferencia entre una cuenta de ahorros y una cuenta corriente.
Ojo, si me equivoco e incluyo algo que sí estén enseñando, tomen en cuenta que estoy hablando de lo que enseñaban hace algunos añitos, tampoco es que me sé de memoria el pensum actual.


10. Emergencias:
Creo q
ue las dos o tres clases de primeros auxilios que dan por ahí en octavo grado son una burla. Uno, al graduarse, debería saber cómo auxiliar a un compañero desmayado, qué hacer en caso de desastre (no sólo el simulacro, sino lo que se puede hacer antes y después, a qué organizaciones reales acudir y qué esperar de ellas) y cómo atender una reacción alérgica fuerte. Cosas así, no sólo dibujar un cabestrillo en un papel bond.
...
...

...
9. Música:

Tal vez no parezca la cosa más urgente del universo, pero no entiendo porqué se enseña "Artes plásticas" y no sobre otras artes como música o b
aile... incluso teatro o cine, que es algo mucho más cercano para la mayoría de la gente que los grandes cuadros.
...
...
...
8. Educación para el trabajo "de verdad":
No sé cómo será
ahora, pero a mí, de educación para el trabajo me quedó como hacer un alfiletero y una tabla para colgar llaves. Al menos, debería uno aprender cómo cambiar un bombillo, un tanque de poceta, pegar una fórmica o taladrar una pared para poner un tornillo. Cosas que uno luego tiene que hacer de verdad y termina siendo desastroso.
...
...
...
7. Leyes:
No digo que haya que darle un primer semestre de Derecho a un chamito, pero sí podr
ía tener una idea que otra de las leyes más cercanas a él, o las que lo serán en un futuro cercano cuando tenga su primer trabajo. Al que está enterado lo fastidian menos, al menos, en teoría.
...
...
...
6. Cocina:
Como ya mencioné, me pare
ce que un bachiller que no sepa hacer un bistec con arroz es un ser incompleto.
...
...
...
5. Finanz
as:
Nad
a muy complicado, pero sí debería hablarse de cómo construir un presupuesto familiar, de cómo se pagan los servicios, de cómo funcionan los impuestos y cómo realizar operaciones bancarias básicas. Incluso podrían explicar eso de los microcréditos para los chamos que piensan montar un negocito, o al menos alguito sobre cómo ser vendedor y atender al público.
.....
...
...
4. Mecánica y conducción:
Créanlo o no, los niños crecen y algunos terminan conduciendo carros, probablemente como unos locos. Ciertamente se enseña un poc
o sobre leyes de tránsito, pero no lo suficiente. Además, debería enseñarse lo básico de mecánica, así sea cómo cambiar un caucho, revisar el aceite, precauciones para agarrar carretera y cómo reconocer las principales fallas de un vehículo antes de que se dañe. Al menos a mí, me habría sido muy útil esta clase.
...
...
...
3. Oratoria:

No importa si vas a estudiar comunicación social, educación o medicina; eventualmente -si eres bueno- te invitarán a la radio o te tocará dar un discurso en público, pero si tienes miedo escénico o no sabes dirigirte a una audiencia, vas a quedar muy mal. Deberían dar algunas técnicas para que todos pudieran enfrentarse
a una tarima al menos para alguna actividad simple.
...
...
...
2. Ecología:
Además de "cómo hacer papel artesanal", debería haber una materia que explicara que tipo de productos son mejores que otros, cómo funciona el reciclaje, cómo se puede ahorrar energía y contaminar menos. Si nadie lo enseña, cómo esperar que la gente sea más cuidadosa.
...
...
...
1. Defensa personal:

En vez de ponerlo a uno a trotar en círculos debajo del sol, sería mucho más útil que enseñaran algún arte marcial o algunas técnicas de defensa propia. Además de eso, hablar sobre la seguridad, la privacidad en Internet, cómo le pueden a uno robar la identidad o secuestrar usando las redes sociales, etc... No digo que vuelvan paranóicos a los chamos, sino que les expliquen cómo cuidarse un poquito.
...
...
...
Lo anterior pudieran ser materias extracurriculares, parte de una materia ya existente, o una materia nueva; eso no me importa mucho, la cuestión es que me parecen cosas que uno termina aprendiendo después de meter la pata, y fácilmente alguien pudo haber explicado antes.

Thursday, 20 May 2010

Entrevista a Tony el Terrier, mi nuevo perrito

Hace poco escribí un post diciendo que quería un perrito, y le agradezco mucho a todos los que me dieron sus tips y opiniones.
El sábado pasado encontré un anuncio en una tienda de mascotas, de una familia que vendía un cachorrito de Jack Russell Terrier, los llamé, me trajeron el perro para verlo y desde la primera vez que lo ví supe que ese era mi perrito. Al día siguiente fui y lo compré, y después tuvimos un meeting familiar para decidir un nombre que todos aceptáramos.
La lista de "pueden ser" incluía algunos de los siguientes: Póker, Rocker, Dude, Coco, Disco, Ponche, Nutty, Bolo (lo peor que es este fue mi idea), Pupulón, Nipi, Chamo, Chopy, Yaque, Batato, Frodo, Crutón (también mi idea, menos mal que me detuvieron a tiempo), Poullet (pollo en francés), Capi, Pasta, Marvel, Kiwi, Puni, Jedi y Chibi.
Finalmente, no recordamos a quién
, pero llegó un momento de claridad mental y sugirió "Tony". Hasta el perro estuvo de acuerdo, menos mal que no me dejaron ponerle Pasta.

Ya tiene algunos días en el apartamento y es muy pilas, va a su periódico la mayoría de las veces, y sabe jugar a buscar su juguetico. Es más, cuando me vió escribiendo sobre él, me preguntó que por qué no le hacía una entrevista. Me pareció muy raro y pensé que había sido mi imaginación pero siguiéndole el juego le pregunté: "¿Y qué te puedo preguntar?".
Entonces, Tony movió su colita, se acercó más y me dijo: "de todo".
...
¿Qué te parece tu nombre?
"La verdad, me gustaba mucho Bolo, pero Tony está
bien".
...
...
¿Cómo te sientes en tu nueva
casa?
"Chévere, me tratan bien y jugamos mucho, aunque extraño a mi mamá y a la dueña de mi mamá".
......
¿Cuál es tu película favorita?
"La Máscara, ese Milo es tremendo actor... deberían darle un Oscar masticable".
...
¿Qué música te gusta?

"Toda la que sea chillona, me da sueño Christina Aguilera, pero Foo Fighters me pone nervioso".
...
Estás pequeño y aun no has salido a la calle... ¿Cómo te imaginas que es el mundo allá afuera?
"Creo que hay mucha grama y cojines regados por ahí para uno acostarse. En algunas esquinas hay potes con comida y todos los perros van por ahí sueltos con sus humanos cerca por si queremos jugar con ellos. Hay perros de todos los tamaños, algunos son muy pequeñitos, otros, como yo,
son enormes. También hay otros animales que uno puede perseguir o cazar".
/..
¿Cual es tu comida favorita?
"Perrarina para cachorros, aunque mi hueso de plástico con un toque de mantequilla de maní es súper-gourmet y me lo dieron cuando me porté muy bien".

...
Hay muchos Terrier como tú
en el mundo del espectáculo... ¿No has pensado en perseguir una carrera actoral?
"¡Perseguir! ¿Dónde?"
...
No, osea, ¿en ser un perro actor?
"A no, eso no... a mí me gusta más dirigir".
...
¿
Cual es tu director de cine favorito?
"James Cameron, porque sus películas son ¡Bam! ¡Boom! ¡Kawakan! [corre en círculos para morderse la cola], él también debió ganarse un Oscar masticable".
...
¿Cuál es tu deporte favorito?
"Por ahora me he dedicado a la traída de juguete, mi récord es de 25 veces seguidas, pero no me caería mal una máquina lanzadora porque Gaby se cansa cuando estoy cerca de superar mi marca".
...
¿Qué es lo que más te molesta que te hagan?
"Que me pellizquen la colita y que me alejen del pegoste de aceite tan sabroso qu
e está debajo del horno... sólo intento limpiarlo. También me molesta cuando los muchachos del supermercado meten comida y detergente en la misma bolsa y le hace un nudo apretado".
...
¿Si no fueras un perro, qué animal te gustaría ser?
"Un Fiat Uno".
...
Epa, eso no es un animal
"¿En serio? ¿Cómo que no? Si se mueve, gruñe y nos lleva para todos lados".
...
Ok, buena esa ¿Qué sientes cuando te lanzo tu juguete?
"Es imperativo que no escape".
...
¿Por qué no te gusta dormir sólo?
"Me da miedo la oscuridad; como yo veo en blanco y negro, todo se ve más oscuro todavía y me da cosa que no me vaya a encontrar nadie en la mañana".
...
¿Qué opinas de la política de "no perros en el mueble"?
"Estoy completamente en desacuerdo. Si hoy es el mueble, mañana es la cocina y después me meten en una gav
eta... Así empieza todo".
....
¿Cuál es tu periódico favorito?

"Cualquiera que sea suave y absorba bastante".
...
¿Y en cuanto a la línea editorial?
"Horizontal, por favor".
......
¿Por qué te gusta tanto recoger basura del piso?
"¿Cómo que basura? Se nota que nunca has masticado una buena pelota de cabello... seguro también te da asco la mancha de grasa de debajo del horno".

Bueno, luego de eso, Tony bostezó y me dijo que estaba cansado y tomaría una siesta. Cabe destacar que no lo dejo comerse nada raro, y que no tienen que creerse todo lo que diga porque es un poco exageradito. Ya me tengo que ir porque voy a ir a comprarle unas vitaminas al consentido ♥

Si quieren hacerle una pregunta a Tony, pueden dejarla por acá y yo se la haré llegar.