Showing posts with label Entrevista. Show all posts
Showing posts with label Entrevista. Show all posts

Thursday, 1 July 2010

Entrevista a Estrés

Hace unos seis meses comencé a acompañar a Estrés pa'rriba y pa'bajo para hacerle una entrevista como esas que le han hecho a algunos famosos después de vivir con ellos una temporada.

No es que no lo conociera de antes, pues
siempre me lo encontraba por ahí; en la universidad, en la calle, y hasta solíamos coincidir en una que otra fiesta y yo le decía: -¡Épale estrés! ¿Y eso?
Y él siempre me contestaba: -Pues aquí vale- y se quedaba un rato conmigo.

De hecho, la i
dea de este trabajo fue suya, pues ya me tenía bastante confianza y me propuso que lo entrevistara, y él mismo quedó en venir a mi casa todos los días a penas yo me despertara e irse a la hora de dormir.
Yo sabía que sería difícil convivir de forma tan intensiva con él, pero acepté pues es un personaje tan conocido que supe que podría sacarle algo interesante al asunto.

Y así comencé a vivir con Estrés constantemente. Lo primero que hizo, cuando llegó, fue tocarme el timbre compulsivamente y bien temprano en la mañana. Supe que tendría que comenzar a pararme más temprano.


Acontinuación, están algunas cosas que durante estos seis meses le he preguntado de forma progresiva.

¿Cómo es tu rutina al despertar?
"Siempre me paro con alarma,
y trato de pisar el bon de diez minutos más unas tres o cuatro veces antes de levantarme. Por supuesto, eso hace que cuando me bajo de la cama, ya se me esté haciendo tarde así que sólo me tomo un café grande. La verdad, no soy de los que desayunan, y por eso a las diez de la mañana ya tengo hambre".



Ya veo... ¿Sigues alguna
dieta específica?
Estrés reconoció
que no había pensado en eso, y me dijo que trata de comer algo rápido, aceptablemente sabroso y no muy caro.
"Yo creo que la comida es más como una gasolina
para el cuerpo que como un acontecimiento. Es decir, uno puede tener una cena especial en ocasiones, pero comer, para mí es una cosa en la que uno debe perder el menor tiempo posible".
Ciertamente, Estrés no pierde tiempo con sus platos. Yo lo he visto almorzar en diez minutos y luego ponerse a trabajar sin reposar ni un ratito.
Incontables veces me ha dicho que le fascina la comida rápida, y cuando le toca cocinar (decidimos turnarnos porque era un fastidio atender un invitado constantemente) sólo hac
e arroz simple con un bistec o una milanesa bien salada. Esos días tomamos refresco porque "hacer jugo es fastidiosísimo".

¿En qué cosiste tu trabajo?
"Yo soy como una especie de orador
motivacional incomprendido. Trabajo de forma independiente y la gente que recibe mis servicios normalmente espera que los ayude a estar más alerta y sensibles ante una situación preocupante. Te digo que soy incomprendido porque mucha gente no entiende que mi trabajo debe ser temporal y me prolongan el contrato por meses y hasta años, pero luego se dan cuenta de que de esa forma se vuelve inaguantable, y yo, que soy un profesional muy serio, no me puedo ir si ellos mismos no me piden la renuncia. Con tantos clientes tensos y preocupados, no es raro que yo mismo sea asociado con esas actitudes".

Estrés siempre me hablaba de uno de sus clientes, un estudiante de primer año de Medicina que lo contrató al entrar a la universidad para que lo ayudara a hacerle frente a la novedad y las nuevas dificultades, pero que cuando salió de vacaciones le pidió que volviera al segundo año y así sucesivamente.
"Se apegó tanto a mí, que hoy trabaja en un hospital público y uno de mis agentes está a diario con él".

¿Cómo es eso de agentes del estrés?

"Pues s
on mis asistentes... los que me permiten prolongar mis servicios en muchas personas al mismo tiempo. De ese modo, yo puedo estar aquí contigo y mientras tanto, tus vecinos, tus amigos, tus familiares y conocidos, también están siendo atendidos, o como me gusta llamarlo, están todos estresados".

Como parte de la investigación, me pareció necesario hablar con algunos de esos agentes del Estrés y descubrí que existen departamentos distintos. Pauté un meeting con un vocero de cada rama de la empresa.


Primero fuimos a la oficina de un agente psico-emocional. Había llegado diez minutos antes que nosotros, con traje bussiness casual impecable y de marca. Al acercarnos, lo ví mirar el reloj unas cinco veces en menos de un minuto. Él nos explicó que debido a que hoy en día hay tanta competencia, mucha gente necesita estar alerta para encontrar, o para no perder su trabajo. Él los motiva a que se exijan más, sean siempre puntuales y traten de tenerlo todo a tiempo.
"Mucha gente después de un mes con mi sistema, queda agotada.
Recuerda que hoy en día no se te va a meter un lobo en la casa, ni tienes que luchar con un puma ni recorrer decenas de kilómetros; pero igual es una cosa que está en la sangre de la gente y, como la presión actual es menos específica y más general, no siempre saben cuando hay que estar estresados y cuando no".
El agente se veía muy bien, pero al observarlo en detalle, tenía los ojos rojos y ojeras, respiraba de forma
irregular y no sonreía en ninguna ocasión.

Le agradecimos su atención y fuimos a nuestro siguiente meeting con un agente físico. Recuerdo que Estrés me advirtió que no me le quedara viendo a la gente que trabajaba en ese departamento porque eran muy sensibles. Al entrar a la oficina, ví cubículos pequeños con gente fumando, comiendo fritura, hablando por dos teléfonos a la vez, en medio de montones de papeles. La mayoría tenía sobrepeso o se les notaba estar por debajo de lo normal. La tele a todo volúmen no ayudaba. El agente que iba a hablar conmigo estaba de reposo médico por tensión alta, pero igual había ido a la reunión.
Yo le dije que si quería lo dejábamos para otro momento, pero el me dijo que trabajaba mejor bajo presión. "Verás, si uno está muy có
modo, no siente necesidad de ser productivo. Yo ayudo a la gente a que se sacuda la flojera, no sólo importa la actitud sino el entorno, y si no tienes estrés constante, no haces nada".

¿Pero... y si tienes demasiado estrés?
"Al menos para mí, nunca es demasiado. Tú tienes que saber tu propio límite". Me dijo. Un par de días después, supe que le había dado un infarto y estaba en la clínica.

De nuevo en
la casa, otra cosa que noté de Estrés es que en sus ratos libres veía televisión y/o jugaba videojuegos casi exclusivamente. Si le decía para salir, sólo accedía si había alcohol en el intinerario, o si íbamos a un centro comercial.


¿Cuál es tu canal y programa de televisión favoritos?
"Me encantan los noticieros. La verdad es que todos los canales venezolanos me mantienen pegado a la pantalla. Cualquier canal de noticias podría ser mi favorito, Globovisión, I, CNN. Dígame la música de noticiero... me fascina. Los programas documentales sobre la contaminación ambiental o sobre las guerras tienen un cercano segundo lugar".

¿Cómo es tu rutina de antes de dormir?
"Como sufro de insomnio, veo televisión un rato, luego me conecto. Como a las doce me como algo, preferiblemente una chuc
hería, y mientras veo la tele, chateo y escucho rock, me pongo a pensar en las cosas que tengo que hacer al día siguiente. También me mando mensajes de texto por celular con mis conocidos. A veces me voy a dormir con la misma ropa que salgo a la calle".

¿Cómo puede alguien romper un contrato que hizo contigo?
"Basta que un día la persona decida ordenarme que me vaya, pero casi nadie lo hace. Mucha gente cree que yo me voy a ir sólo, pero se les olvida que mientras ellos no me pidan la renuncia, oficialmente para mí significa que me necesitan, así que intento hacer mi trabajo lo mejor que pueda y mantenerlos lo más estresados posible".
Estrés me aclara que no basta decirle que no venga más si ahí mismo uno lo vuelve a llamar o lo sigue recibiendo como si nada. "Tiene que haber una seguridad de que mi cliente no me necesita en esos momentos para yo poder dejarlo, si lo veo comportándose exactamente igual, siempre considero que aun me necesita".

Ya al final de los seis meses me había acostumbrado tanto a convivir con Estrés que me parecía parte de la casa y siento que lo conozco como la palma de mi mano; algo que siempre me llamó la atención de él es su desbalance, en vez de dormir lo normal, un día duerme muchísimo y otro día no duerme nada; un día almuerza demasiado temprano y come muchísimo, y al otro almuerza súper tarde y apenas prueba algo. Lo ví subir y bajar de peso, lo ví llorar de los puros nervios un día que no habían hielos en el congelador, lo ví gritarle a mi perro y a gente cualquiera por la calle, sobre todo las veces que él manejaba.

Finalmente las cosas se volvieron insoportables pero quería completar el semestre para mi entrevista, y ayer, después de una larga fiesta de despedida en la que vinieron de visita todos sus agentes, terminó nuestro tiempo juntos, al menos de forma tan intensiva.
Al salir, él me aseguró que vendría a visitarme de vez en cuando. Supongo que ya no voy a seguir su rutina ni verlo las 24 horas, pero ciertamente es muy difícil sacárselo de encima por completo y sé que en cualquier momento me toca el timbre y sube a quejarse de mil problemas.
Más que evitarlo, hay que saber recibir a Estrés y también es bueno pedirle que se vaya de vez en cuando pues puede llegar a ser muy útil, pero es el peor roomate que alguien puede tener.

Thursday, 20 May 2010

Entrevista a Tony el Terrier, mi nuevo perrito

Hace poco escribí un post diciendo que quería un perrito, y le agradezco mucho a todos los que me dieron sus tips y opiniones.
El sábado pasado encontré un anuncio en una tienda de mascotas, de una familia que vendía un cachorrito de Jack Russell Terrier, los llamé, me trajeron el perro para verlo y desde la primera vez que lo ví supe que ese era mi perrito. Al día siguiente fui y lo compré, y después tuvimos un meeting familiar para decidir un nombre que todos aceptáramos.
La lista de "pueden ser" incluía algunos de los siguientes: Póker, Rocker, Dude, Coco, Disco, Ponche, Nutty, Bolo (lo peor que es este fue mi idea), Pupulón, Nipi, Chamo, Chopy, Yaque, Batato, Frodo, Crutón (también mi idea, menos mal que me detuvieron a tiempo), Poullet (pollo en francés), Capi, Pasta, Marvel, Kiwi, Puni, Jedi y Chibi.
Finalmente, no recordamos a quién
, pero llegó un momento de claridad mental y sugirió "Tony". Hasta el perro estuvo de acuerdo, menos mal que no me dejaron ponerle Pasta.

Ya tiene algunos días en el apartamento y es muy pilas, va a su periódico la mayoría de las veces, y sabe jugar a buscar su juguetico. Es más, cuando me vió escribiendo sobre él, me preguntó que por qué no le hacía una entrevista. Me pareció muy raro y pensé que había sido mi imaginación pero siguiéndole el juego le pregunté: "¿Y qué te puedo preguntar?".
Entonces, Tony movió su colita, se acercó más y me dijo: "de todo".
...
¿Qué te parece tu nombre?
"La verdad, me gustaba mucho Bolo, pero Tony está
bien".
...
...
¿Cómo te sientes en tu nueva
casa?
"Chévere, me tratan bien y jugamos mucho, aunque extraño a mi mamá y a la dueña de mi mamá".
......
¿Cuál es tu película favorita?
"La Máscara, ese Milo es tremendo actor... deberían darle un Oscar masticable".
...
¿Qué música te gusta?

"Toda la que sea chillona, me da sueño Christina Aguilera, pero Foo Fighters me pone nervioso".
...
Estás pequeño y aun no has salido a la calle... ¿Cómo te imaginas que es el mundo allá afuera?
"Creo que hay mucha grama y cojines regados por ahí para uno acostarse. En algunas esquinas hay potes con comida y todos los perros van por ahí sueltos con sus humanos cerca por si queremos jugar con ellos. Hay perros de todos los tamaños, algunos son muy pequeñitos, otros, como yo,
son enormes. También hay otros animales que uno puede perseguir o cazar".
/..
¿Cual es tu comida favorita?
"Perrarina para cachorros, aunque mi hueso de plástico con un toque de mantequilla de maní es súper-gourmet y me lo dieron cuando me porté muy bien".

...
Hay muchos Terrier como tú
en el mundo del espectáculo... ¿No has pensado en perseguir una carrera actoral?
"¡Perseguir! ¿Dónde?"
...
No, osea, ¿en ser un perro actor?
"A no, eso no... a mí me gusta más dirigir".
...
¿
Cual es tu director de cine favorito?
"James Cameron, porque sus películas son ¡Bam! ¡Boom! ¡Kawakan! [corre en círculos para morderse la cola], él también debió ganarse un Oscar masticable".
...
¿Cuál es tu deporte favorito?
"Por ahora me he dedicado a la traída de juguete, mi récord es de 25 veces seguidas, pero no me caería mal una máquina lanzadora porque Gaby se cansa cuando estoy cerca de superar mi marca".
...
¿Qué es lo que más te molesta que te hagan?
"Que me pellizquen la colita y que me alejen del pegoste de aceite tan sabroso qu
e está debajo del horno... sólo intento limpiarlo. También me molesta cuando los muchachos del supermercado meten comida y detergente en la misma bolsa y le hace un nudo apretado".
...
¿Si no fueras un perro, qué animal te gustaría ser?
"Un Fiat Uno".
...
Epa, eso no es un animal
"¿En serio? ¿Cómo que no? Si se mueve, gruñe y nos lleva para todos lados".
...
Ok, buena esa ¿Qué sientes cuando te lanzo tu juguete?
"Es imperativo que no escape".
...
¿Por qué no te gusta dormir sólo?
"Me da miedo la oscuridad; como yo veo en blanco y negro, todo se ve más oscuro todavía y me da cosa que no me vaya a encontrar nadie en la mañana".
...
¿Qué opinas de la política de "no perros en el mueble"?
"Estoy completamente en desacuerdo. Si hoy es el mueble, mañana es la cocina y después me meten en una gav
eta... Así empieza todo".
....
¿Cuál es tu periódico favorito?

"Cualquiera que sea suave y absorba bastante".
...
¿Y en cuanto a la línea editorial?
"Horizontal, por favor".
......
¿Por qué te gusta tanto recoger basura del piso?
"¿Cómo que basura? Se nota que nunca has masticado una buena pelota de cabello... seguro también te da asco la mancha de grasa de debajo del horno".

Bueno, luego de eso, Tony bostezó y me dijo que estaba cansado y tomaría una siesta. Cabe destacar que no lo dejo comerse nada raro, y que no tienen que creerse todo lo que diga porque es un poco exageradito. Ya me tengo que ir porque voy a ir a comprarle unas vitaminas al consentido ♥

Si quieren hacerle una pregunta a Tony, pueden dejarla por acá y yo se la haré llegar.

Wednesday, 17 March 2010

¿Fueron a Matellica? Yo tampoco, pero dos amigos echan el cuento

Como la gran mayoría de las personas sabe, Metallica es una de las bandas de rock más famosas del mundo; cualquiera que se siente con una guitarra clásica en las manos y no tantee "Nothing else matters" definitivamente no está haciéndolo bien.
...
Ya la banda había venido a Venezuela hace once años, pero yo estaba muy ocupada viendo Pokemón como para interesarme en aquel entonces, sin embargo, el pasado viernes 12 debido a una mezcla entre lo costosa de las entradas, lo tarde que me enteré y un achantamiento no propio de mí que no sé a qué atribuirlo, me quedé sin ir.
...
Tal vez dentro de once años más vuelvan a venir, pero para ese entonces quien sabe.
El punto es que hubo más de 25.000 personas que sí fueron, algunos incluso acamparon en los campos de béisbol de La Rinconada con dos días de anticipación.
...
Si quieren leer la reseña de El Universal, donde
hablan de qué canciones tocaron, en qué orden lo hicieron y cómo -afortunadamente- no terminó en el despelote que todos en el fondo temían que podría suceder, pueden seguir este link.
...
Lo que viene a continuación se trata de una entrevista doble realizada por separado a dos panas que tuvieron la suerte de poder ir: Ramsés Siverio, periodista de Puerto Ordaz, y Erick Falck, estudiante de Artes Audiovisuales, de Caracas [las fotos no son de ellos, ni mucho menos mías, los créditos están al final por si quieren ver más].
...
...
Las preguntas verdes las responde Ramsés y las azules las responde Erick.
...

...

...

¿Desde cuándo eres fan de Metallica?

Soy fanático desde los 7 años, cuando escuché el Black álbum.

.

¿Qué pudo enganchar a alguien tan joven a un grupo tan no-infantil?

La actitud agresiva, una puesta en escena muy dinámica, que me llamó mucho la atención y unas melodías rápidas y pegajosas. Creo que eso fue.

...

...

....

¿Qué pensaste cuando escuchaste que Metallica venía a Venezuela?

Debo ir como sea y después fue: damn... no tengo los reales, pero con suerte los tuve justo a tiempo para comprarlas a un precio razonable.
...
.

¿Cómo fue la experiencia del día del concierto en la cola para entrar?

Fue bastante relajada. La cola es una realidad a la que te acostumbras.; la pasas bien con tu gente, con la que te consigues allá y con la que recién conoces. Mucho sol, sed y espera, pero todo pasó casi inadvertido.

......

Alguna anécdota interesante de alguien que hayas conocido en la cola o algo que haya pasado mientras esperaban?

Sí: Mientras pasábamos el primer punto de control un tipo se hizo pasar por organizador de Evenpro y nos robó la entrada a varias personas. Cuando llegamos al otro punto y nos dimos cuenta del robo bajamos a buscar al tipo. Y ya le habían caído; los fanáticos, la gente de Evenpro y la Policía Metropolitana. El tipo estaba rojo de los golpes, sangraba y no sabía por dónde. Luego de eso hablamos con la gente de Evenpro y nos dejaron pasar.


......

¿Cómo fue tu proceso para comprar las entradas?

Con mente negativa porque ya había tenido la experiencia de comprar las entradas de Iron Maiden pero cuando llegue al sitio (Sambil) me fijé que no había casi gente, había pero no mucha solo estuve de 8 am hasta las 12:30 PM eso fue lo que duré para comprar la entrada.

......

¿Cómo abrió Metallica? ¿Qué tal el feeling del público y el de ustedes con la primera

canción?

Abrió a lo grande, de una forma un poco previsible para mí; me encargué de revisar varios set list anteriores y era muy probable que abrieran con Creeping Death. Su intro, obviamente, The Ecstasy of Gold, como siempre.

.....

¿Con quienes fuiste? ¿Alguna anécdota de la llegada al sitio o las horas previas que quieras contar?

Con dos panas de Puerto Ordaz. La anécdota era la diversidad de personas que había, desde el borracho que te hace reír por las boberías que dice, hasta niños de 10 años con su franela de Metallica acompañados de sus mamás.
...

¿Qué tal el inicio del concierto? ¿Quienes abrieron y cómo se llevaron con el público?

Ahorita no recuerdo el nombre de la banda pero fue una venezolana. Tenían buena presencia pero se destacaba el bajista. Da orgullo porque son venezolanos teloneando a Metallica, osea es kinda huge. Pero lo horrible fue el sonido que les puso Evenpro. Es por lo general que a la primera banda el sonido no sea el ideal pero Evenpro fue al extreme tanto que la última canción de ellos fue un TOTAL DESASTRE no por la banda sino por el sonido y hablo EN TODA LA CANCIÓN… chimbo pues.

...

¿Hubo algún momento de empatía en el que hablaron con la gente? ¿Dijeron algo chévere en español?

Sí, bastantes, hubo mucha retroalimentación. A cada momento. Entre canciones y durante las mismas. James dijo varias frases en español:

"¿Están listos?" Y ahí tocaron Sad but True.

También dijo: "Metallica ama Carracas". Y Kirk dijo: "Caracas patea traseros".

...

¿Cuál fue el momento más "awesome" o "lo máximo" de toda la noche?

¡DIOS! Pregunta difícil. Quizás...y sólo quizás...Cuando tocaron Last Caress.

...

¿Cuál fue el momento en que pensaste "esto es lo máximo"?

Desde que se escuchó la voz de James cantando la primera canción hasta que dijo "gracias Caracas" al final del concierto.

......


Vale... pero en todo eso tuvo que haber un pico... el máximo momento de metallicosidad

No en realidad para mí todo fue mostro
...
...

¿Cómo crees que en general se portó Evenpro? [En qué se destacó y en que metieron la pata]

Yo digo que fue una total mierda, hasta se coreó muchas veces por parte de la gente "Evenpro es una mierda, Evenpro es una mierda" Yo creo que el público fue el que se comportó como debe ser, por la razón del miedo que había a que cualquier alboroto que se formara como saltar para VIP significaría la cancelación del concierto,entonces no sé, pienso que eso asustó a la gente para que se comportara.
.........
¿Si tuvieras que describir
brevemente todo el evento para los que no pudimos ir, cómo lo harías? [Algunas líneas, el feeling general]

Evento con fallas de organización, entrada después de lo previsto, buen sonido y la seguridad fueexcelente, sólo dentro del concierto. Ni antes ni después.

Dischord representó muy bien a Venezuela aunque al fnal les sabotearon el sonido.

Mastodon dejó mucho que desar en todo sentido.

Y Metallica brilló más que nunca. Su presentación fue mucho mejor que las anteriores de esta gira.

Mucho feeling, mucha retroalimentación y complacencia con temas clásicos.

...

¿Si pudieras decirle algo a la banda de parte de todos los fans que estuvieron allí ¿qué les dirías?

Gracias por parar una noche aqui de pana que gracias!!!!!

.

Las fotos vienen del facebook de "Metallica en Venezuela"... Hay muchísimas más.

















Bueno, en caso de que sí hayan ido, comenten diciendo qué tal estuvo, cuál fue el momento en que sintieron que era "lo máximo" [o si no lo sintieron, por qué], y cual de los próximos conciertos que vienen es el que no se piensan perder :)