Showing posts with label Puerto Ordaz. Show all posts
Showing posts with label Puerto Ordaz. Show all posts

Saturday, 7 November 2009

Chamos con negocio propio este 11, 12 y 13 en la UCAB Guayana

Ya sea una pasantía, una ayudadita en el negocio familiar o un catálogo de productos de belleza; cuando uno es estudiante rara vez queda tiempo para un ingreso económico más exigente que las actividades mencionadas; sin embargo, algunos logran iniciar una micro o pequeña empresa con gran esfuerzo.
Este 11, 12 y 13 de noviembre habrá un evento [UCABISTAS EMPRENDEDORES] que reunirá stands de chamos que tienen su propio negocio en la UCAB Guayana y aquí entrevistamos a uno de los organizadores, Leonardo Galíndez, quien tiene una empresa de catering (bocadillos) llamada Pimienyer.



¿De dónde sale la idea de este evento?
"Desde hace alrededor de tres meses. Una amiga quería hacer un bazar y le propuse hacer una feria donde estos ucabistas pudieran desarrollar su idea de negocios y vender sus productos".

¿Qué opinas de la idea de sólo poder tener dos de tres entre "Cordura", "Dinero" o "Buenas Notas" mientras estás estudiando?
"Es un equilibrio, se logra organizándote bien, planificando tus actividades y teniendo un control de lo que haz hecho y lo que no.
No hay que escoger dos opciones".

Leonardo Galíndez
...
¿Qué es lo más chévere y lo más difícil de tener tu propia empresa?
"Es que logras una independencia económica y lo más complicado es cuadrar tus horarios de la universidad y del trabajo, lo más difícil es decirle que no a un trabajo".


¿La falta de experiencia es un obstáculo a la hora de hacer las cosas bien?
"No, creo que no es directamente proporcional en ciertas cosas, tiene sus pro y sus contra.
Cuando somos jóvenes sin experiencia se hace más difícl pero sobretodo es por la falta de confianza de los clientes.
Ya una vez que la tienes el resto lo vas aprendiendo en el camino".
...
Variedad de Ita's Accesorios
...
¿Qué características debe tener un chamo empresario?
"Creativo, perseverante, un toque de idealista y tener claras sus habilidades".
-¿Cual de estas es tu característica más fuerte?
"Siempre estoy haciendo algo".

¿Cuál es el error más común que cometen los jóvenes en los negocios?
"Subvalorar su trabajo, darle menos de su valor real. A mí me ha pasado (risas)".

¿En qué área ves más oportunidades para un negocio nuevo?
"Es complicado, yo le veo más potencial a la gastronomía en Ciudad Guayana, sin embargo, la gente compra muchas cosas cuando está de moda".

...
Vestidos de Marien [2M]
...
Así que, si viven en Ciudad Guayana o van a estar por aquí esos días, aprovechen para apoyar a estos chamos que hacen cosas originales y bonitas (y en algunos casos sabrosas).
No crean que esto es publicidad y que cuando termine de postear voy a pensar "las cosas que uno hace por real"... Les dediqué este espacio porque sé que se esfuerzan bastante y personalmente he comprado algunos de estos productos (como los vestiditos de 2M o los cintillos de Steff Terán) y me gustan por lo bonitos y por unos precios razonables.
Cintillos de Purchase [Steff Terán]
...
Y ahora, logos de algunos de los participantes...











Monday, 26 October 2009

Puerto OrdaZombie!!! Thrill de World estuvo aquí

Las coreografías son una cosa muy extraña... En qué momento la humanidad decidió que sería divertido ensayar una danza para que a todos les saliera igual?

Es que llovía más sobre los campos de trigo si los aldeanos demostraban un mínimo de coordinación?

Es que Zeus y su bizarro árbol genealógico se complacían de vernos bailar como monitos entrenados?
Por la razón que sea, uno de los grandes en este arte fue Michael Jackson y para homenajearlo a él y a su famoso baile, surge Thrill The World, una idea que consiste en reunir simultáneamente en distintas partes del mundo, la mayor cantidad posible de gente dispuesta a bailar Thriller.
La idea surgió en Canadá gracias a Ines Markeljevic, quien se propuso organizar el primer baile en 2006 y hoy en día su idea se replica en diversos países del mundo.


Lo importante es que sean voluntarios organizados que hayan ensayado y que todos se cuenten para así intentar romper récords, entre ellos el famoso y trascendental Guiness.

Aquí en Puerto Ordaz, gracias a la iniciativa de Elvira Juárez, locutora de La Mega 88.9 FM, se organizó un baile en el Club Ítalo al cual se invitó a través de Facebook y un par de docenas de guayaneses siguieron el llamado.
En una ciudad donde uno suele quejarse de que no pasa nada divertido, era casi una prueba de confianza para mí ir por primera vez a la casa de una persona -sin conocerla- a bailar.

Los ensayos solían ser anunciados por email, Facebook y mensaje de texto y aunque no pude ir a todos, hicieron suficientes como para que cada zombi pudiese ensayar al menos hasta aprenderse la coreografía.


A continuación, una pequeña historieta de todo lo que fue el Thrill The World Ciudad Guayana 2009...


Zombie time 1

Cada quien se fue aprendiendo todo y quedamos en vernos en el Club Ítalo a las 4:00 pm para un ensayo general. Hasta nos mandamos a hacer franelitas con la calcomanía del evento... estábamos enfiebradísimos, totalmente.

Bailando se entiende la gente


Hicimos calentamiento, bailamos escuchando la canción gracias a un ringtone puesto que el sonido demoraba en estar listo y cuando empezó a anochecer, fue hora de maquillarnos y disfrazarnos de nuestros alteregos zombi.

Zombie time 2

El auditorio del club se empezaba a llenar... Nosotros nos terminábamos de maquillar y algunos comenzaban a llegar de sus casas pues habían preferido arreglarse fuera.

Entre los disfraces presentes -todos muy creativos y divertidos- había un sidorista, una rockera, un cura, un motorizado, etc...

Yo decidí ir de Cheerleader zombi, con todo y pomponcitos.

En parte tomé la idea de las porristas del videoclip de Nirvana "Smells like teen spirit", y gracias a una buena dosis de base, talco y sombras de ojos verdes, grises y azules, más la infaltable pintura de labios roja terminé de completar mi zombi-make over...


Thriller, Thriller, RAWWRAR! RAWARRR! RAAWWAARR!!


A pesar de lo escalofriante de mi disfraz, mi novio Andy estaba de lo más tranquilo...

Zombie time 3


Ahora, algunas fotos del evento...


Este obrero zombie al menos ahora sí recuerda ponerse el casco...


Posando para fotos antes del gran momento de zombicidad


Casi listos para batir un record!


Cuando la gente comenzó con la cuenta regresiva, simultánea con Canadá y con diversos países como Estados Unidos, Colombia y Perú... nosotros esperábamos en el suelo ansiosos por levantarnos y hacer nuestro show!!!


5
4
3
2
1

Vean el video!!!





Gracias a Alfredo Calzadilla por grabarnos.


Y ahora me despido con algo sólo para fans... El Michael Jackson hindú...





Los subtítulos no tienen nada que ver con la letra... espero



Por cierto, gracias por votar en mi encuesta sobre qué "Semana Especial" prefieren leer en este Blog, como hubo un empate entre Twilight y Moda, se avecian el Twilight Fashion Week...

Thursday, 8 October 2009

Entrevista a los Guardias Mega: Desiree Ramos y Argenys Jimon

Desiree Ramos y Argenys Jimón son dos jóvenes locutores detrás del programa Guardias Mega, los fines de semana por esta estación de radio.

Qué guardan los Guardias Mega? Secretos y recuerdos.
Con qué dúo famoso se comparan? Jajaja, somos únicos aunque aunque tenemos un aire a Fernando Colunga y Maria la del barrio.
Recomiéndennos una página web: Yo soy antitecnológica, la que más visito es youtube. Argenis recomienda este blog!!!... y la página de VTV (WTF?).
Recomiéndennos un video en youtube: El de locomia me da mucha risa jajaja. Desiree recomienda Declare independed de Bjork.
Algún locutor o programa que admiren? Ivan Loscher, a la cuenta de tres de la Mega en Caracas.



1. Hablen un poco sobre ustedes (preséntese cada uno, gustos, nombre, frases, etc.)
Desiree: "Mi nombre es Desiree Ramos, me dicen, Desiree Ramos, jajajjaaj no vale me dicen desi o “ DE” jajaja, tengo 23 años y digo mucho “My friend” a mi gente y compañeros jajajaja, me gusta tomar mucho agua, no fumo ni bebo y estoy pendiente de los árboles, la basura etc… por eso me dicen semi-hippie jajajja".


Argenys: "Mi nombre es Argenys Jimon, me dicen el Negro y los amigos mas viejos Jimi, soy el tercero de cuatro hermanos, amigo más no hijo de mis padres y hermano, primo, amante, lo que sea de mis panas ja ja ja , muy comunicativo y expresivo, creo que esta es mi razón de existir, todo lo que hago es para drenar y liberar esas ideas que juegan en mi cabeza y que me han dejado sin dormir más de una noche. Desde más chamo tengo la creencia de que alguna fuerza extraña me rodea ya que todos mis sueños y metas las he cumplido (y las que faltan claro) y por último no podría vivir sin la critica, para mí esta es la forma ideal para ser mejores cada día".


2. Cómo
surge su programa Guardias Mega?
Desiree: "Fue una simple casualidad, a Argenis le dieron el espacio los sábados y quedo libre el domingo. Semanas después que Argenis estaba al aire yo empecé y nos conocimos un día en una reunión en la radio y hubo bastante feeling, tanto que me invita los sábados y yo lo invito el domingo, como dice el nos “arroceamos mutuamente”.

Argenys: "Complementando lo que dijo Desi, Guardias Mega es un espacio que ha dado la oportunidad ha muchísimos talentos en todo el país de iniciarse en el circuito, es como la gran escuela de la Mega".



3. Cómo describen Guardias Mega a alguien que nunca ha oído su programa? Desiree: "Bueno como lo dice nuestro eslogan (improvisado por los dos una tarde) somos guardianes del tripeo, la información y la diversión, es un espacio en el que van a escuchar buena música y comentarios de actualidad de cualquier materia, los sábados de 4 a 6 pm paz y ruido para los oídos con Argenis Jímon (antes del pre despacho) y los domingos de 9 a 10 am refrescando sus oídos con Desiree Ramos (después de la resaca jajaja)".


4. Cual ha sido la entrevista que más les ha gustado realizar?
Desiree: "Oye en el programa mmm… no entrevisto a mucha gente los domingos, jajaja es un horario forzado, pero fue buena la entrevista a One Night Stand, son unos chamos tímidos pero echamos bastante broma".

Argenys: "A Felipe Arcuris, bajista de Arcángel, fue la primera entrevista que realicé y fue lo máximo, ese día también estuvieron en la cabina como invitados Ética Etílica de aquí de Puerto Ordaz y Cólera Morbus del Tigre, estaba convertido en un ocho pero salió todo bien".


5. Cual ha sido su programa más loco?
Argenys: "Definitivamente cuando lo hacemos juntos, ja ja ja jum perdón cuando hacemos guardias juntos, es un tripeo total, yo con mis chistes malos y mis enrredos de lengua que tienen nombre propio (salam salam), Marcos García (operador) bailando micro dance y Desi con su cara de ¿QUE LE DIO A LOS AMIGOS?, es muy divertido".

6. Cuales son sus bandas guayanesas favoritas?
Desiree: "Mmm... Zur (imagen a la izquierda) es muy buena jajajaja pero me gustan más los Tiger killers jajajajja… Argenys te quiero".

Argenys: "Uff bueno, para mí casi todas; Guyana Dub Proyect, 13 Belios, ONS, Panorama (derecha), ahora en nuestra ciudad la movida esta bastante fluida y la gente esta rompiéndose las (...) para que nos respeten por hacer buena música, pero definitivamente la mejor es Tiger Killers, ja ja ja, la mía claro".

7. Además del programa, qué otras actividades realizan?
Desiree: "Bueno yo trabajo en una oficina con mi tío en las mañanas, los fines de semanas trabajos independientes con una productora audiovisual y hace poco entregué y defendí mi tesis, aaaaa también soy mamá, esa es la mejor parte, es lo maaaximooo".
Argenys: "Estudio Comunicación Social, estoy materializando mi marca de camisetas, hago las veces de dirección teatral junto a varios amigos en Bacustatro (de la UCAB Guayana), trabajo de pasante en una revista (Guía Gourmet), y mato tigres como fotógrafo, haciendo diseños para invitaciones de fiestas y revistas, animo toques, rumbas, te cuido a tu hermano menor, te depilo las axilas, etc.
Aaaaa y también vendo obleas y turrones en el macrocentro".


8. Compartan alguna anécdota divertida de la producción o estando al aire.
Argenys: "La mas graciosa para otros y cruel para mí fue cuando me tocóo subir y bajar dos veces los 18 pisos de la torre latina para buscar unos invitados a las guardias, lo cruel de todo esto fue que cuando subí por ultima vez sale del ascensor el mecánico diciéndome -ya el asensolll esta listo el mío-, vale acotar que ese día inicié la guardia media hora tarde (agarrando aire)".


9. Qué mensaje le dan a los jóvenes que quieren hacer radio?
Desiree: "Que luchen por lograrlo, todo se puede si se quiere, y que la práctica hace al maestro, es un medio importante que se debe aprovechar para el bien, pues tiene mucho alcance, échenle pichón y listo".

10. A quién les gustaría invitar al programa en un futuro?
Desiree: "Yo quisiera invitar a Erika, a los amigos invisibles y a Enrique Lazo jajaja son gente de buena vibra…".

Argenys: "A Felix Allueva, aunque probablemente no diga nada, a Bolivita (reconocido personaje de Puerto Ordaz y mas viejo que Lila Morillo, dedicado a la vida sin oficio que obtiene el sustento de la limosna),a Lady Gaga para preguntarle ¿Qué diablos te pasa mujer? y a ET por supuesto".



Aquí estoy con ellos: Desiree (izquierda),
Argenys (centro, obviamente) y Aerogaby (derecha)
Contácenlos!

www.myspace.com/guardiasmega889
guardiasmega889@hotmail.com
http://id-id.facebook.com/pages/Puerto-Ordaz-Venezuela/Guardias-Mega-889-Fm/190608475692?v=info&viewas=0

Sunday, 4 October 2009

Las cosas raras que hacen los venezolanos en el cine [Con Comic]

Aplaudir al final. Sin rodeos, eso no tiene ningún sentido, ni que estuvieran en un teatro.

Ahora que salí de la más importante, puedo detenerme en otra cosa rara que solemos hacer en el cine... Cada vez que dan la propaganda contra la piratería alguien necesita gritar la respuesta a la pregunta capciosa con la que nos dejan.

Cuña: Qué le estás enseñando a tus hijos?

Algún salido: A Ahorrar!

*La gente se ríe*

Otro salido: Cállate!


Encontré una entre varias parodias de dicho video que me pareció más o menos graciosa, hay varias en youtube, pero son casi todas iguales.




También es común que debido a los altos precios y las largas colas de las dulcerías del cine, la gente compre las chucherías en otro lado y las lleve en su cartera. Hasta aquí es de lo más normal, pero he visto casos en los que meten un sandwich de Subway, incluso una vez una chama me comentó que se metió con una Smirnoff (WTF?).

Lo más descarado que yo he pasado al cine fue un cinamon roll, y me sentía como si estuviera pisando la grama en el estadio Metropolitano de Mérida.
Si no entienden qué tiene de especial la grama de este estadio, vayan y traten de pisarla (que es de Manchester, una de las más caras del mundo) y les va a caer hasta la SWAT. Es el equivalente merideño a pegarle a un oso panda.

El cine es, además, un sitio para compartir donde por contrato implícito, todas las chucherías pertenecen al grupo y no se considera necesario pedirle a alguien cotufas. Si vino contigo, sólo metes la mano y agarras las que quieras (Regla #4 de cómo compartir bocadillos en Venezuela)... De hecho, si te da la gana, le puedes beber el refresco.

Continuando con las cosas raras que hacemos; cambiarnos de sala. Esto debido a la teoría científica que dice que si algo ilegal es fácil e inofensivo, vamos a sentir la necesidad compulsiva de hacerlo.

Otra que es terriblemente molesta es la costumbre de hacer "escuadrones"; mientras un escuadrón está comprando los dulces, otro está en la cola para entrar y otro más pendiente de los amigos que están llegando tarde. De este modo, esa parejita que tienes delante en la dulcería terminará comprando comida para 14 personas y esos tres chamos que pasaron a la sala antes que tú apartaran una fila de asientos completa tomando ambos extremos y poniendo los suéteres, carteras y demás objetos que carguen sobre el resto de las sillas a modo de proclama territorial.

En general, si eres de los que van al cine a ver la película y te molesta que los demás vayan a echar broma y hacer ruido, o a hacer comentarios molestos; ten en cuenta los siguientes tips:

  • No vayas a ver una película infantil un domingo ni antes de las seis de la tarde.
  • No vayas a ver un Blockbuster de acción el lunes popular.
  • Paga un boleto Premium para esa película de Sci-Fi que te mueres por ver.
  • No vayas con tus padres a ver una película francesa.
  • No lleves a tus amigos varones a ver Twilight.
  • No lleves a tu novia miedosa a ver películas de terror.
  • Haz pipí antes de entrar al cine.

Para terminar, un nuevo comic acerca de los tipos de gente que menos me quiero encontrar en el cine.

Aerogaby 5

Monday, 28 September 2009

Entrevista a Lizzy López: De Guayana a Mississippi con Beca

Lizdaimar (Lizzy) López es una estudiante de Comunicación social de la UCAB Guayana que se fue a estudiar un año académico a Estados Unidos. Vía Messenger pude realizarle una entrevista sobre su experiencia, desde cómo obtuvo la Beca estudiantil que la envió hacia allá, hasta las cosas que le han pasado in the USA.



lizzy 1

lizzy 2



lizzy 3


lizzy 4

Sunday, 26 July 2009

Entrevista a Teo Jansen: De Guayana a England, baby!

Teo Jansen: Periodista, artista, deportista y muchas cosas chéveres que terminan en "ista" (no incluye dentista pero sí bromista).

Este amigo y colega actualmente viaja por la tierra de los Beatles, Harry Potter y esos autobuses rojos de dos pisos que se ven tan divertidos en calles que fluyen al revés; en sus propias palabras: "England, baby!".

Siempre que está en un grupo logra hacer a los demás sonreír y nunca he conocido a una persona que diga "me cae mal ese tipo". En esta entrevista, Teo (Teodoro Jansen) habla de su estadía "Across the pond", de su interés por la escritura y de Diego Armando do Nacimento, "el único guayanés con más minutos en el banco", quien por culpa de un terrible uñero casi deja su exitosa (?) carrera en el fútbol.
...

Pagina Web favorita: http://www.marca.com/webmarcatoons/
Aplicación de Facebok favorita: Word Challenge!
Iphone o Blackberry?: Blackberry, pero cuando tenga plata!
Comida rápida: HAMBURGUESA (con letras mayusculas).
Frase que te identifique: "No importa que, mantente caminando" Walt Disney.
Si fueras un producto, cual sería tu Slogan?: Único e irresistible (jajajaja, suena medio Brüno, jajajaja).
Video juego favorito: Starcraft.
Alguien sexy: Jennifer Connelly.
Deportista favorito: Tony González (Ala cerrada de los Atlanta Falcons, NFL).
Maradona o Pelé?: PELÉ! (dile no a las drogas).

...
................................ .....
Qué nos puedes contar de tu viaje a Inglaterra?
"Que todos deberían de hacerlo alguna vez en su vida! Es una tierra llena de historia y diversidad cultural. Siempre hay algo que hacer o visitar. La vida nocturna es bastante movida y para necesitas años para poder recorrer todos los sitios turísticos".
...
...
Que ha sido lo más frito (loco) que te ha pasado o has visto por allá?
"Actualmente estoy en Bournemouth, una ciudad en la costa del sureste de Inglaterra. Esta ciudad es conocida como la "capital de las despedidas de soltero", así que cada fin de semana en la noche puedes ver de todo. Una vez vi a un grupo de muchachos vestidos de condones de colores, el único que estaba de azul crema era el soltero. Otro día estaba un chamo vestido de preso, mientras que el resto estaba vestido como de agentes de seguridad de la CIA o algo parecido, jeje, con paltó y corbata".



Leí por Facebook que quieres escribir un libro, de qué trata?
"De hecho, tengo varios cuentos que he escrito, la mayoría son de ciencia ficción. El último que terminé (justamente aquí en Bournemouth) se llama "El misterio de la Sonrisa de Santa Mónica", trata en un escenario apocalíptico de una revolución contra un país colonizador y luego la lucha contra la traición de uno de los revolucionarios. Mi idea principal era explicar que la ambición de poder corrompe de tal manera, que termina cegando a los individuos. Los otros cuentos son de detectives y polícias, fantasía al estilo del Señor de los Anillos, artes marciales, entre otros. Me encantaría hacer una novela en el futuro de un equipo de béisbol, todos los dramas que superan los jugadores por entrega al deporte que tanto aman y otra novela de un club de strippers, creo que esos lugares encierran muchas historias relacionadas a problemas sociales como: madres solteras, drogadicción, estudiantes haciendo cualquier cosa por dinero... entre otras... ¿que loco, verdad? jeje!".

Qué es lo que más te gusta de ser periodista?
"La posibilidad de relatar historias. Encuentro fascinante como uno puede descubrir cosas de las personas contándoselo a otras".



Cuál es la diferencia entre un "pana" y un "amigo"?
"La confianza que les tienes a los segundos es mayor que a los primeros".

Para los chicos que están ahorita en una delegación, qué tip les puedes dar?
"¿Te reiferes a HNMUN? Aprovechar La oportunidad que tienen frente a ellos. Mejorar su inglés y además, disfrutar la posibilidad de debatir temas con personas de todo el mundo. Creo que lo mejor que pueden hacer es no presionarse e ir con la mente abierta a aprender un mundo nuevo".
Cuando eras chiquito, qué querías ser de grande?


"¡TANTAS COSAS! Creo que lo primero que quería ser era Veterinario... luego quería ser actor... luego bombero de estación de servicio o heladero, porque siempre que los veía dando cambio, sacaban una gran pelota de dinero, jeje, que ingenuo era!".

Cómo es un día normal de Teo?
"Hmmm... creo que no hay días "normales", pero creo que mis días involucran las palabras facebook, twitter, google news... también almuerzo, cena y desayuno... novia, familia... escribir, leer... ejercicios, kárate, fútbol americano... y un poquito de ver televisión..."



Tienes alguna costumbre o amuleto de la buena suerte?
"Yeah! tengo un billete de Bs. 5 (de los rojos, ¿te acuerdas?) en mi cartera. Es mi billete de la suerte y lo tengo desde que estaba en tercer grado (más o menos tenía nueve años de edad)".

Háblanos de Diego Armando Do Nacimento [Película protagonizada por Teo, para una evaluaciaón en la universidad]:
"¡Es lo máximo! Es el futbolista guayanés con más minutos acumulados en el banquillo y por supuesto, un personaje de ficción que exagera los gestos de los futbolistas profesionales venezolanos (a los cuales les tengo un profundo respeto y admiración).
Es el típico sujeto que se cree más de lo que es y es el grandioso producto de un armonioso trabajo de equipo, creo que esa fue la principal razón por la que el corto le ha gustado a tanta gente, porque está bien hecho y eso no hubiera sido posible sin las chicas que trabajaron conmigo en ese proyecto (Adriana Meneses, quien actuó como la hermana de Diego Armando, Carla Pérez, la fánatica empedernida del fútbol, Norelis Yánez, la asesora de imagen de Diego Armando, Josephni Flores, la esposa de Diego Armando)".


Mis mejores deseos para Teo por allá in the UK, espero que al volver traiga muchas historias para contarnos :)