Ir al cine es lo máximo, pero a veces se vuelve una especie de anestesia visual que lo deja a uno con una sensación de haber sido estafado perdiendo tanto tiempo, como dinero.
Esto suele pasar cuando se va a ver una película con una idea tan reciclada, tonta, gastada y procesada que es el equivalente al jamón enlatado de los films.
10. Secuelas de los clásicos de Disney:
Al sugerir esta categoría, Andy [mi novio] dijo lo siguiente: "Ariel ya es abuela, ven a ver las aventuras de Sebastián en el geriátrico del mar". Es que todo lo bonito que hicieron en décadas de películas espectaculares, parecen querer botarlo por la borda con segundas y terceras partes que son tan malas que salen directo en DVD porque ningún cine tiene tan baja autoestima como para proyectarlas.
10. Secuelas de los clásicos de Disney:
Al sugerir esta categoría, Andy [mi novio] dijo lo siguiente: "Ariel ya es abuela, ven a ver las aventuras de Sebastián en el geriátrico del mar". Es que todo lo bonito que hicieron en décadas de películas espectaculares, parecen querer botarlo por la borda con segundas y terceras partes que son tan malas que salen directo en DVD porque ningún cine tiene tan baja autoestima como para proyectarlas.
9. Películas sobre Robin Hood y/o el Rey Arturo: Ni que fuera el único rey que hizo algo interesante, de hecho, sacar una espada de una piedra no entra en mi definición de "asombroso", por más atorada que estuviera. En cuanto al "Príncipe de los ladrones", hoy en día sabemos que robarle a los ricos para dárselo a los pobres tiene tanto sentido como curar a los enfermos enfermando a los sanos ¿No les parece?
[De pequeña confundía a Hood con Peter Pan, sé que no tiene
nada que ver pero como sale en la harina de trigo que
compran en mi casa, me pasaba con más frecuencia de la que podrían creer].
Otra cosa, cuando hacen una película "más realista" de una famosa leyenda, lo que logran es quitarle TODO lo que hizo la leyenda interesante en primer lugar, o crear una película capaz de hacer llorar a un paleontólogo... ya córtenla.nada que ver pero como sale en la harina de trigo que
compran en mi casa, me pasaba con más frecuencia de la que podrían creer].
8. Películas navidañas sobre familias disfuncionales gringas:
Siempre se burlan de lo intensas que son las reuniones familiares de los gringos... eso es porque no han visto una reunión familiar donde haya italiano-venezolanos en la mesa (nada personal).
Yo veo las películas de gringos que se reunen en Thanksgiving o The Holidays y al principio la pasan mal porque la familia es muy tensa y todos "pelean" y lo que me da es risa. No es una pelea familiar hasta que no estén al menos seis primos gritando a todo pulmón y dos tías llorando o viceversa.
7. Secuelas de Saw o de Rocky:
Una de estas películas produce dolor sólo de verla y está llena de imágenes chocantes y sin sentido; la otra es una película de terror desagradable con exceso de continuaciones.
Ambas películas están en el mismo paquete porque no se merecían su propia categoría. Sin ánimos de llenar de ira a los fans, they suck.
6. Rip off (imitaciones) de Duro de Matar:
La primera vez fue interesante, pero la lista de películas donde a un policía-detective-sargento o a cualquier figura de autoridad le secuestran a a hija y tiene que "tomar la justicia por sus propios medios" es tan larga que uno se pregunta por qué no salen con otra trama.
Lo que hacen es cambiar el rascacielos por un bote o por un avión o por cualquier lugar donde se pueda dar una situación de rehenes y la historia va más o menos igual siempre.
5. Películas venezolanas donde se muestra puro malandraje:
Osea, si queremos ver crimen, violencia y gente gritando obcenidades podemos asomarnos por la ventana y nos sale gratis (a menos que nos roben). Habiendo tantos miles de comunicadores sociales y gente en los medios, ¿por qué no hacer películas que la gente de verdad quiera ir a ver? En vez de ir a ver cine venezolano como por cumplir, cual si se tratara del dibujo que hizo una sobrinita pequeña y salga como salga se le dice que está bonito, si hubieran películas más chéveres, iríamos más. Así de simple.
4. Mezclas de criaturas famosas separadas por "Versus":
Como me parecen de lo más sin sentido pero sé que hay una excepción muy popular (que no he visto ni pienso ver), le tuve que preguntar a Andy, ¿WTF con Alien Vs. Depredador? Y para mi no-sorpresa, salió en defensa de esta película. Pero el resto del género versus no se salva. A continuación, nuestra conversación:
Andy: ¿qué tiene de malo Alien Vs. Depredador? Además, esa vaina existe desde hace mucho tiempo... en comics, lo que pasa es que la gente no sabe.
Aerogaby: Ya va, habla más lento...
Andy: ¿Estás escribiendo lo que estoy diciendo?
Aerogaby: Sí.
Andy: Mier... Cuando termine de hablar te va a terminar gustando Alien Versus Depredador a tí también...
Aerogaby: Simplemente explícame de forma concisa y breve ¿qué tiene de chévere Alien Vs. Depredador?
Andy: Individualmente, la cosa e s que los aliens, en el universo de Alien, son el cazador en manada perfecto a nivel de institnto animal, ¿ves? Tienen perfecta coordinación en equipo, trabajan por un bien común, se protegen los unos a los otros y sirven a la reina bajo un nivel de matriarca; y los depredadores, por su lado, en el universo de Depredador, son los cazadores perfectos y tienen un código de honor estricto a nivel de cazador que lo hace por deporte y por reto, tienen la mejor tecnología, cuerpo fuerte, especializado para cazar. Lo que pasa en Alien Vs. Depredad or es que si los juntas tienen una situación del cazador perfecto versus la presa perfecta que está a la medida del reto que quiere enfrentar el cazador.
Entonces en la final queda el cazador perfecto, la presa siendo cazada, y el huano entre dos razas. Ver la historia desde el punto de vista de los humanos es pensar en la supervivencia, tienes un personaje con quien relacionarte porque uno siempre apoya al humano que está en medio de una guerra en la que no tiene nada que ver pero está ahí.
3. Películas sobre mascotas que ayudan a ganar el campeonato:
Lo único más ridículo que ver una película con un Looser que se logra destacar y hace ganar a su equipo con el gol decisivo, es ver al perro de dicho looser anotar el punto final. Más patético aún si el animal era parte del equipo desde el principio y peor todavía si tiene su propio uniforme con casquito y todo.
En la vida real, si se suelta un perro en pleno juego de fútbol, probablemente muerda a la pelota o al árbitro y no creo que lo suelte aunque le saque una tarjeta amarilla.
Eso sí, en una de esas le pueden soltar un perro uniformado a la Vinotinto a ver si por fín van para el Mundial.
2. Películas de niños super inteligentes que burlan a cualquier adulto idiota:
Yo sé que los "niños de ahora" son muy inteligentes, pero tampoco exageremos. Esas películas de pequeñitos enseñándole un poco de sentido común a los adultos o "dándoles una lección" a los pobres pofesores suplentes que ya bastante mala la tienen con tener que llegar todos desorbitados a mitad de año escolar, son de lo peor.
Y mientras más pequeños sean los niños, más obnoxious o insoportables serán. Si son bebés genios (horror, hay una película que se llama así y tiene secuela) es lo más idiota de la lista. Mejor y más bonito es ver bebés tontos por youtube como este que no sabe lo que es pasar por un túnel.
1. Películas sobre animales que hablan:
Sean perros, gatos, hamsters, ardillas, peces o cualquier animal; cuando la película se trata de cómo son más listos de lo que creemos y pueden hablar, organizarse para algo más complicado que escarbar basura o "salvar el mundo", tengo que presionar el pathetic-button que funciona como un modo de ahorro de energía mental que entra en funcionamiento cuando no me queda otra que ver dicho film.
Cuando es animación esta norma no aplica, Rey León, Madagascar y Shreck están llenas de animales parlantes muy simpáticos. Aquí hablamos de animales de carne y hueso masticando mantequilla de maní para que parezca que gesticulan palabras y siendo doblados por Justin Timberlake o Eddie Murphy.