Thursday, 18 November 2010

¿En qué momento "¿Cómo estás?" pasó a significar "Hola"?

Me pasa a cada rato y seguramente a ustedes también:

Yo: Hola
Persona X: Hola, ¿Cómo estás?
Yo: Bien ¿y tú?
Persona X: Bien.
*Fin de la conversación*


Oye... no es que yo quiera escuchar un inventario detallado de tus emocionantes aventuras del último mes, pero "bien" no me dice gran cosa de cómo estás.
Del mismo modo, no creo que para tí sea muy informativo escuchar que yo también estoy "bien", o "chévere" o "todo fino".


Sin embargo, la gente no se
espera realmente una respuesta; últimamente, "¿Cómo estás?" es una cosa que se pega del "Hola" pero se dice por decirla, como cuando uno se encuentra con un tío que tiene tiempo sin ver y te pregunta:



Tío: ¿Y en qué semestre es que estás tú?
Tú: Séptimo.
Tío: Coye vale, ya estás casi listo.
(si dices un número de quinto hacia atrás, te dicen "coye vale, ahora es que te falta).




Eso sí, no todos los "¿Cómo estás?" son igual
es...


El caminado: En este caso las personas vienen caminando en direcciones opuestas y se encuentran (tal vez en la calle, o en el pasillo de un centro comercial), pero no dejan de caminar y se saludan.

Es
comprensible que no se detengan a conversar si van apurados, pero el cómo estás caminado les permite intercambiar más que "Hola" + "Épale".




El incómodo: Las personas se detienen, tal vez incluso andan en grupo, y después del dialoguito en cuestión, nadie se va, pero nadie dice nada.
Es incómodo porque pone en evidencia que no tienen nada que decirse.

Persona A: Hola
Persona B: Hola, ¿Cómo estás?
Persona A: Bien ¿y tú?
Persona X: Bien, vale.
Persona A: Eh... que chévere.
Persona X: Eh... bueno, chao *besitos falsos en los cachetes*.



El de Internet: Ya sea por messenger, el chat de Facebook o cualquier otra forma de conversación on line, es un saludo que...

a) Sirve de preámbulo para alguien que quiere preguntar/pedir/recordar algo, pero no quiere ser tan boleta de llegar:

Persona A dice: Hola, mira una pregunta: ¿El parcial es mañana?
Persona B dice: No, el martes.

Así que hace su saludación de rutina.
Ojo, si no sabe en qué momento cortar el saludo y se queda demasiado tiempo en conversación de cortesía, llega un momento en que la cosa se pone como rara:


Persona A dice: Hola ¿Cómo estás?
Persona X dice: Bien, vale ¿y tú?.
Persona A dice: Chévere ¿Y la familia?
Persona X dice: en la casa, como siempre.
Persona A dice: ¿Y qué me cuentas?
Persona X dice: Bueno, nada, trabajandito/estudiando/nada nuevo.
Persona A dice: Oye, ¿Y vas a hacer algo en Navidad?
Persona X dice: No sé...
Persona A dice: ¿Y qué más has hecho?
Persona X dice: ¿Y esto cuándo se volvió interrogatorio?
*Fin de la conversación*


b) Lo dice alguien que quería conversar pero se tarda tanto en decir algo que uno cree que se fue, o quería decornos algo y luego de saludar se arrepintió y se hizo el loco.

Nunca falta el distraído que te pregunta primero cómo estás y le dices "Bien, ¿y tú?" y te dice "Chévere, ¿y tú?". Si ambos andan en la Luna, esto se puede repetir indefinidamente.



Ahora, ¿realmente queremos saber en detalle cómo está la gente cuando hacemos esa pregunta?
¿Queremos enterarnos si le
sacaron las cordales, debe plata, está muy estresado por un artículo sobre el calentamientamiento global que leyó esa mañana, le cayó mal un perro caliente o se siente mortificado porque no le va a dar tiempo de sacar el proceso CADIVI?

Persona A dice: Hola ¿Cómo estás?
Persona X dice: Bueno, la verdad es que me duele burda la espalda, yo creo que es por la postura. Como trabajo todo el día en la computadora... Ay chamo, me da cosa que me vaya a dar el Síndrome del tunel caterpilar ese, o como se llame. De paso, esta mañana me cortaron el teléfono y ando vuelto un ocho.
¿Y tú?

Persona A dice: Aquí, preocupada porque antier robaron al vecino de enfrente y tú sabes que a uno esas cosas lo ponen medio paranóico, además, vengo saliendo de una gripe horrorosa, hasta pensé que era dengue o algo así, seis días tirada en una cama. Menos mal, al menos, que fue ahorita y no en diciembre.

*Continúan conversando un raaaato, intercambian remedios caseros, se preguntan si la acupuntura los puede ayudar, quedan en tomarse un cafecito el fin de semana y le mandan saludos al árbol genealógico cercano*



Tal vez el diálogo anterior pueda parecer insoportable en un principio, pero al menos me da la impresión de que esas dos personas imaginarias que inventé para el ejemplo, verdaderamente se interesan la una por la otra. De hecho, hasta hace un tiempo, eso era el rumbo normal de una conversación en la que la gente se preguntaba mutuamente (bueno, tal vez no tan achacosos, pero cómo estásyou get the idea).

Yo normalmente trato de llevar la cuestión a un punto intermedio, no creo que haya que decir "bien" por decirlo -sobre todo cuando uno está "mal"-. Creo que unas tres o cuatro palabras que den una idea general de cómo está uno son lo mejor:

Persona A dice: Hola ¿Cómo estás?
Persona X dice: Chévere, regresando del cine.
Ahí ahí, demasiado trabajo.
Normal, esperando a Persona B.

Etc...

En fin, lo importante es preguntarlo nada más si nos importa, así sea sólo un poquito, ya sea que nos digan "bien" o nos den una mini charla sobre el fin de semana.

Y ya que me preguntan cómo estoy, jejeje, es mi cumpleaños :)

Thursday, 28 October 2010

Sugerencias de moda para disfraces en este Halloween

Este fin de semana es Halloween; una oportunidad para que los niños se atraganten de chucherías, los adolescentes se pongan ropa que sus padres les prohíben el resto del año y los adultos vayan a fiestas vestidos como stripers o rockstars y beban como tales.
Pero algunas person
as le ponen un poco más de esmero al asunto de disfrazarse y no les parece suficiente un cintillo con orejas de gata o unos colmillos plásticos de piñatería así que esta lista de sugerencias va para ellos.
Eso sí, nada de zombie a la Thriller, eso es tan 2009...


Lady Gaga:

Tacones de diseñador y ropa interior con cualquier cosa alrededor o encima. Si las cosas son suficientes, ¡olvídate de la ropa interior!Think outside the box con este disfraz, sean creativas (o creativos, ¿why not?); celulares viejos, latas de refresco en el pelo, lentes de sol de los que venden en tiendas de hora loca, bistecs de solomo de cuerito (no tiene sentido usar lomito en algo que no se va a cocinar) o láminas de berenjena como opción vegetariana.



Na'Vi:

Tanto los cosplayers como los nudistas tienen una razón para darle gracia s a James Cameron este o pues los extrat errestres azules de Avatar vuelven al cine en edición especial para así cobrarnos otro boleto por 10 minutos más de película (no sé la duración exacta, pero igual). Si tienen un disfraz de indígena sobrante de algún acto o dramatización de bachillerato y un poco de pintura azul y blanca, pueden considerar un trajecito de cumpleaños estilo Pandora.



Minero Chileno:

No lo digo yo, está ya oficialmente dentro del top 10 de disfraces más populares en Estados Unidos para este año y se vende como arroz. Además de referirse a una noticia actual (y para variar, buena), es muy fácil de hacer en casa y puede servir para un disfraz grupal.
No tiene que ser un traje exactamente igual, con una camisa y una braga más el casco con lamparita sería suficiente, rec
ordando claro, una banderita o algo alusivo al país porque sino es un disfraz de minero genérico que no tiene nada de interesante.
Y por favor, no se disfracen de mineros con shorts y un tamiz, aquí no estamos buscando oro.

She:

Una de las heroínas de la película Machete (no se les ocurra comprarla en un puesto de películas piratas y pedir que se la pasen diciendo "Me pasa + el nombre de la película + por favor). La idea es que elijan el disfraz basado en la escena del parche ¿ok? (no tiene ciencia disfrazarse de chama en franelilla atendiendo un kiosko)... Un pantalón ajustado y un sostén negro, tremendo cinturón, un parche en un ojo y unas armas de utilería (si viven en Venezuela pueden sustituírlas por dos hisopos gigantes de gomaespuma como los de los gladiadores americanos).


Snooki:

Si lo que buscas es un disfraz elegante y elaborado, disfrázate de la Reina Blanca de la Alice in Wonderland de Tim burton. Si quieres algo rápido y barato, el disfraz de Snooki cae perfecto. Si no han visto Jersey Shore, no se pierden de nada, pero el punto es que una franelita escotada, un peinado abombado y un bronceado naranja pueden llamar la atención con poco esfuerzo.
La versión para chicos sustituye la franela por más bronceado naranja y el peinado por gelatina.



Personajes de Alice in Wonderland:

Aunque para mí esto ya es más un cosplay que un disfraz, nadie va a ignorar qué estás vestido de Alicia o el Sombrerero Loco porque son demasiado conocidos.
Eso sí, un disfraz de esta película-carnada-para-el-
Oscar-a-mejor-vestuario-2011 tiene que estar bien hecho, sino, mejor revisa la idea anterior.





Tiger Woods:
Otro titular que se filtró en el closet halloweenesco. Puede volverse un disfraz en pareja o incluso, ¡grupal!
Por favor, no se lo tomen como un comentario racista, pero este disfraz no le luce a todo el mundo.


El señor que canta Trololo:

Seguramente el señor que canta Trololo tiene un nombre, pero para propósitos de este post me basta con decirles que un traje marrón oscuro, una camisa beige y una corbata dorada, unidas a un peinado que dice a gritos ¡vengo de la Unión Soviética! forman un disfraz que me encantaría verle a alguien puesto. Puntos extra si graban la canción como ring tone y la dejan sonar un par de veces (no cincuenta).
Aunque se trata
de un video que corre por Internet, es tan famoso que hasta las pastillas para el dolor de cabeza Dol hicieron una cuña parodiando (copiando) el video, la cual rodó durante el medio tiempo de los partidos del mundial de fútbol pasado. Hasta el actor que hizo de nazi en Bastardos Sin Gloria se disfrazó del señor que canta trololo.


Fanático del Fútbol con Vuvuzela:
Si odias a tus amigos o sus vecinos y tu propósito al disfrazarte es demostralo, este es el disfraz perfecto.
Sólo necesitas una vuvuzela.
Realizado en grupo, es oficialmente el disfraz más irritante del 2010.


A continuación, más ideas y menos texto...

Katy Perry:
Un vestido amarillo-verde lo más cortito posible y un Elmo de peluche.


Pulpo Paul:
Cualquier cosa con banderitas y tentáculos servirá.

Justin Bieber:
Acá lo importante es el peinadito (el de la foto es Jimmy Fallon).

Personajes de Glee:
Hacerlo sólo en grupo para no parecer un chamo común y corriente.

Kick Ass:
Disfrazarse de alguien con un disfraz casero es como raro pero ¿por qué no?
Parca:
El protagonista de la Hora Cero -una película venezolana que se estrenó hace poco- usa, jeans, tatuajes y chaleco negro con capucha (en vez de armas de juguete pueden usar una guitarrita tipo Tiroloco).


Hay muchas otras cosas de las que se pueden disfrazar... ¿por qué no darle un toque halloweensoso a algunas cosas conocidas?


Por ejemplo: Miss Venezuela Vampireza, Chef Zombi (lo cual puede ser bien creepy), Doctor Ninja, El Zorro fantasma, BoyScout que se perdió en el bosque, Aeromoza robot, etc...

Si se les ocurre alguna idea que no sea un personaje de Twilight, Harry Potter, (a menos que tenga un giro inesperado) o los monstruos tradicionales, compártanla en un comentario.


¿Ustedes se piensan disfrazar?

Yo no séa si lo haga, pero quisiera disfrazar a Tony de Milo, el perro de La Máscara!